El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, anunció que presentará una iniciativa para reducir la edad requerida para convertirse en senador o senadora de la República.
El legislador explicó que actualmente se puede ser diputado desde los 21 años y senador desde los 25, lo cual se busca equiparar, de acuerdo con la tendencia de los congresos de diversos países del mundo.
“Hoy se establece que los requisitos para ser senador… Artículo 58… Se requieren los mismos requisitos que para ser diputado, excepto el de la edad, que será el de 25 años cumplidos el día de la elección.”
Agregó que más allá de que la Cámara de Diputados se encargue de la política presupuestaria como su principal tarea y el Senado de la política exterior, no debe haber ninguna otra diferencia para aspirar a un puesto de representación en el Poder Legislativo.
🔴 Conferencia del senador @martibatres, presidente de la Mesa Directiva, del 13 de junio de 2019 https://t.co/rPo5x0og6y
— Senado de México (@senadomexicano) June 13, 2019
Batres agregó que la experiencia no está relacionada con la juventud, como se creía años atrás con la idea de que los diputados eran un grupo diverso de representantes del pueblo, mientras que el Senado era un segmento de la población, más experimentada y elitista. Recordó que en la Constitución de 1917 para ser senador el requisito de edad mínima era de 35 años,
Por su parte, el ex diputado y ahora director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Guillermo Santiago, detalló que con ésta iniciativa más de 8 millones de jóvenes que se encuentran en el rango de 21 a 24 años, no tendrán limitante en caso de querer participar por un escaño en la Cámara Alta.
Hoy @martibatres, presidente del @senadomexicano y gran aliado de las juventudes mexicanas, propuso que la edad para ser Senador/a en México sea a partir de los 21 años. Es importante que las juventudes participen en los cambios de nuestro país. No más discriminación por la edad. pic.twitter.com/nS0WwNCUUf
— Guillermo Santiago (@GuillermoSRguez) June 13, 2019
Como ejemplo de los jóvenes destacados en el ámbito legislativo en el país, el presidente del Senado recordó el papel de su compañera de bancada, la senadora Citlalli Hernández, quien comenzó muy joven en la entonces Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, caracterizada por una participación activa.
Finalmente insistió en que cuatro años no representan una gran distancia en cuanto a experiencia de vida y que ser joven no es sinónimo de no tener experiencia, además de que tampoco está relacionado con la falta de preparación, pues ésta debe ser constante.