Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se pronunció sobre la fotografía de la familia migrante de El Salvador que se ahogó en el Río Bravo tratando de cruzar a los Estados Unidos.
“La odio y sé que podría haberla detenido inmediatamente sí los demócratas hubieran cambiado la ley”.
El mandatario estadounidense declaró a reporteros desde la Casa Blanca que “ese padre, quien probablemente era un maravilloso chico, con su hija”, no se habría ahogado y “cosas como esas nunca hubieran pasado”, al responder la pregunta relativa a la imagen de Óscar Alberto Martínez Ramírez y su hija de casi 2 años, Valeria que se publicó el lunes 24 de junio en La Jornada.
President Trump: "I hate it and I know it could stop immediately if the Democrats change the law. They have to change the laws. And then that father, who probably was this wonderful guy, with his daughter — things like that wouldn’t happen." https://t.co/pfZbm0CsHd pic.twitter.com/V54Q8NbeCr
— The Hill (@thehill) June 26, 2019
Repatriación de padre e hija ahogados cuesta 8 mil dólares
La imagen ha sido equiparada a una captada en 2015 en una playa de Turquía y protagonizada por un niño de 3 años, Aylan Kurdi, quien se ahogó en el mar Mediterráneo cuando su familia intentaba cruzar rumbo a Grecia.
Se estima que la repatriación de cada uno de los cuerpos de padre e hija cueste hasta 8 mil dólares, aunque no es un caso aislado, porque México es el segundo país desde donde más se repatrían cuerpos de habitantes de El Salvador, siendo Estados Unidos, el primer país.
El presidente Nayib Bukele ha ofrecido su apoyo a la esposa de Martínez Ramírez y a su madre para que regresen al país.
“Nuestro presidente está haciendo todo lo posible para que vivamos en un ambiente seguro y lleno de oportunidades”, manifestó la @CancillerAleHT. La funcionaria recibió en #CancilleríaSV a familiares de los migrantes fallecidos en el río Bravo, a quienes reiteró su total apoyo. pic.twitter.com/R5mNnUKJ0I
— RREE El Salvador🇸🇻 (@cancilleriasv) June 26, 2019
Según El Diario de Hoy, la Cancillería dispone de cajas mortuorias provisionales y los trámites para la repatriación de los cuerpos toman alrededor de mes y medio con base en la causa de la muerte, sin embargo, si se contrata un servicio privado, repatriar los cuerpos sólo demora 15 días.