Palacio Nacional y otros inmuebles se encuentran protegidos con placas de metal, en el marco de la marcha que se realizará la tarde de este 2 de octubre en la CDMX. El recinto ubicado en el Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc, tiene protegidas sus puertas de valor histórico, y es la primera ocasión que se blinda el edificio en el actual sexenio.
La protección será para evitar que sea dañado ante las manifestantes durante las movilizaciones por el 51 aniversario del movimiento estudiantil de 1968.
Con estas vallas metálicas de 4 metros se protegerán las puertas de Palacio Nacional, en previsión de disturbios mañana, en la marcha del 2 de octubre.
— Arturo Soto Munguía (@Chaposoto) October 2, 2019
Qué opinan? pic.twitter.com/9qp46qIoLd
Placas de metal adquiridas por Peña Nieto
Fue en la administración del presidente Enrique Peña Nieto cuando se adquirieron las placas de metal con cristal blindado, luego de una marcha en 2014 que dañó las instalaciones. Las puertas de Palacio Nacional datan de mediados del siglo XIX.
Comercios y hoteles en avenida Juárez tapiados (imagen). Bellas Artes cercado. La calle de Madero, cerrada. La Ciudad de México se prepara para la manifestación del 2 de octubre en que habrá un "cerco civil", pero no policía pic.twitter.com/190SZm0Te7
— Sergio Sarmiento (@SergioSarmiento) October 2, 2019
Las placas tienen aproximadamente cuatro metros de altura, pero por la parte trasera tiene poleas para regular la altura de la barrera y con llantas para que se puedan movilizarlas rápidamente.
Además, se han dispuesto de extintores de alta capacidad en las puertas aledañas a la plancha del Zócalo capitalino.
Protección en otros monumentos
Además de Palacio Nacional, se protegerán otros monumentos y recintos como el Palacio de Bellas Artes, que se encuentra cercado por una valla de metal y así lo destacan en Twitter:
Ya tenemos blindados dos de los lugares más emblemáticos de la CDMX.
— TUXS EL MUÑECO FEO. (@di_tux) October 2, 2019
– Bellas Artes
– El puesto de dulces de la calle de López.
LOS ANARQUISTAS NOS VAN A PELEAR LA VERGA.
¡2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA! pic.twitter.com/rfVEAgqPz3
En tanto, estatuas y monumentos ubicados desde Paseo de la Reforma hasta la avenida Juárez están recubiertos con plástico y película anti graffiti.
En tanto, hay decenas de vallas metálicas a un costado de Palacio, sobre la calle de Moneda las cuales están a disposición de los elementos militares y policíacos para contención.
¿Cuál será la ruta de la marcha por el 2 de octubre?
Se prevé que el contingente se concentre en la Plaza de las Tres Culturas, y comience su recorrido a las 16:00 horas por Eje Central Lázaro Cárdenas, continúe por avenida Cinco de Mayo y termine en el Zócalo capitalino.
#PrecauciónVial, en el marco del #51Aniversario del movimiento del #2DeOctubre, se prevé marcha de Plaza de las Tres Culturas hacia el #Zócalo. Consulte aquí #AlternativaVial @NTelevisa_com @AztecaNoticias @Foro_TV @NoticiasMVS pic.twitter.com/SXR1U6bqrX
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) October 1, 2019
El diario La Jornada destaca una fotografía de Jesús Villaseca, en la que se observa la colocación de las barreras este 2 de octubre.

Barras en Palacio Nacional/ Jesús Villaseca
Alternativas viales
Las alternativas viales planteadas son:
- Avenida de los Insurgentes.
- Circuito Interior.
- Congreso de la Unión.
- José María Izazaga.
- Chapultepec.
- Doctor Río de la Loza.
- Fray Servando Teresa de Mier.
Fotografía: @Chaposoto