El Banco de México (Banxico) redujo la tasa de interés interbancario en 25 puntos base de 4.25 a 4 por ciento, misma que entrará en vigor a partir del 12 de febrero de 2021.
La decisión la tomó la Junta de Gobierno de Banxico, quien consideró como riesgos el incremento el número de contagios por el coronavirus (Covid-19), el retraso en la distribución de vacunas, así como la suficiencia de estímulos fiscales.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad, reducir la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 4.00% con efectos a partir del 12 de febrero de 2021.
— Banco de México (@Banxico) February 11, 2021
Consulta el comunicado en: https://t.co/mu0AqZr1yJ pic.twitter.com/bEc2aUXmzQ
De acuerdo con el Banco de México, desde diciembre de 2020, el peso mexicano y las tasas de interés operan en rangos restringidos pese a que la economía mexicana mejoró durante el cuarto trimestre, aunque aún se mantiene por debajo de los niveles que mostró antes de la pandemia de Covid-19 frente a un “entorno incierto” con riesgos a la baja.
Banxico prevé 3% de inflación para 2021
Banxico señala que la inflación general anual disminuyó entre octubre de 2020 a enero de 2021, de 4.09 –el mayor nivel del año pasado- a 3.54 por ciento, mientras la subyacente cayó de 3.98 a 3.84 por ciento.
Sin embargo, la pandemia de coronavirus impulsa un cambio de precios relativos como resultado del incremento en la inflación de las mercancías y la caída de los servicios que en los meses de enero de ambos años registraron 5.41 y 2.13 por ciento, para 2020 y 2021, respectivamente.
La expectativa de inflación general para el cierre de 2021 se mantiene en 3 por ciento, a partir de previsiones a la baja que dependen de:
- efecto mayor por brecha negativa del producto o mayores medidas de distanciamiento social
- menores presiones inflacionarias globales
- apreciación cambiaria
Previsiones a la alza:
- presiones en la inflación subyacente por la recomposición del gasto
- episodios de depreciación cambiaria
- diversas presiones de costo para empresas