Este 28 de abril, miles de personasrealizaron protestas en distintos puntos de Colombia para rechazar una reforma tributaria que se discute en el Congreso. En Colombia, convocaron a un Paro Nacional este miércoles para manifestarse contra la reforma tributaria, promovida por el presidente Iván Duque.
Los líderes sindicales y la sociedad civil exigen que se retire la reforma tributaria porque afecta a las personas con pocos ingresos en medio de la pandemia por Covid-19.
Colombianos denuncia que reforma afecta a los de menos ingresos
Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, declaró que la reforma tributaria afecta directamente a las personas con menos ingreso de Colombia, de acuerdo con AP.
«Frente a los asesinatos de líderes sociales, sindicales y ambientales, las masacres, el desempleo, la falta de vacunas… la respuesta del gobierno es una reforma tributaria«, dijo el líder sindical a AP.
En Bogotá las manifestaciones se concentraron en la Plaza Bolívar, además de diversas concentraciones en Medellín y Barranquilla.
Reportar disturbios durante protesta en Colombia
La Policía de Colombia reportó que un gestor de convivencia resultó lesionado con un “objeto contundente” en Bogotá. En un vídeo se muestra cómo los manifestantes corren y se escucha una explosión.
Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, señaló que dio instrucciones a la fuerza pública “para garantizar el orden público y la seguridad ciudadana”.
#Video: Este es el momento en el que un gestor de convivencia resulta lesionado con un objeto contundente en #Bogotá, lanzado con el objetivo de agredir a integrantes de #ESMAD. Los mismos uniformados lo protegen y piden la asistencia de un enfermero. @PoliciaBogota pic.twitter.com/qVKu3W5pcp
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) April 28, 2021
Mientras, el secretario de gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, reprobó los actos de violencia por parte de la policía contra los jóvenes en las manifestaciones.
Esta violencia contra jóvenes de la @PoliciaBogota es absolutamente inaceptable. ¿Así se cambia un país? pic.twitter.com/o9VMtIGLlw
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) April 28, 2021
Reforma tributaria de Colombia busca aumentar impuestos
La reforma tributaria pretende aumentar impuestos para que el gobierno recaude 23 billones de pesos colombianos (unos 6 mil 300 millones de dólares) para financiar subsidios económicos a personas en pobreza.
Sin embargo, la reforma de Iván Duque no fue bien recibida por la población del país.
Incluso Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, señaló que solicitará al gobierno retirar la reforma tributaria, en una publicación de Twitter.
No voy a vulnerar el Derecho a la movilización y la protesta y se tendrán todas las garantías, sin embargo es anómalo realizarla en este incendio pandémico , por ello les propongo realizarlo en otra fecha , menos " Caliente " para lo cual se declaría Dia Civico
— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) April 27, 2021
Manifestaciones en Colombia entre la tercera ola de Covid-19
La manifestación en Colombia se da aun cuando un Tribunal de Cundinamarca ordenó al presidente Iván Duque revocar los permisos para realizar manifestaciones el 28 de abril y el 1 de Día del Trabajo.
Actualmente, Colombia registra su tercer pico de contagios de Covid-19, hasta el 28 de abril se registraron 490 nuevas muertes en un día, de las cifras más altas.
Además, acumula más de 2.8 millones de casos y más de 72 mil muertes por coronavirus, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Colombia.