Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Regreso a clases pone en la mira al transporte urbano

Tras concluir la vacunación del personal docente, Nuevo León estableció el regreso a clases presenciales en prepa y universidades a partir de este 31 de mayo. En reunión con el Comité de Educación Media Superior y Superior, encabezada por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, se estipuló que volviera al menos un 30 por ciento del alumnado, en horarios escalonados. El resto permanecerá en línea, bajo un modelo híbrido.

Se prevé que en todas las instituciones apliquen los protocolos de higiene contra posibles casos de Covid-19. También se permitirán las graduaciones, siempre y cuando sean en espacios abiertos.

Respecto a la educación básica, Rodríguez Calderón indicó que será las próximas semanas cuando se determine el regreso de los menores de preescolar, primaria y secundaria. No obstante, los maestros y personas administrativo deberán volver también a finales de mes.

¿Y el transporte?

Ante este regreso a clases presencial en prepas y universidades, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón urgió a redoblar el servicio de transporte público. En entrevista, al término de una reunión con representantes de las diferentes instituciones de educación media superior y superior, el mandatario estatal adelantó que el Metro y Ecovía duplicarán el número de unidades. Pidió a la Asociación del Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León hacer lo propio.

«Serán convocados los empresarios del transporte a que todos tienen que sacar su transporte, están obligados a hacerlo. Evidentemente también por el tema de la recuperación económica, muchos traen problemas financieros. Vamos a ver cómo se trabaja en eso. Hay otra mesa de eso.»

El Gobernador dijo que el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey tiene problemas financieros, pero ya se trabaja en una solución. En el transcurso de las próximas semanas se incorporarán al servicio la totalidad de vagones nuevos y remanufacturados.

«En el caso del Metro vamos a duplicar el servicio, también por razones financieras no alcanza para echar a volar todo de trancazo, (pero) ya tenemos una solución financiera en ese sentido. Estarán ya los vagones nuevos que ya fueron probados. Van a salir a dar servicio en el caso de Línea 1 y Línea 2, que básicamente el mayor uso del Metro lo hacen los estudiantes de la Universidad de Nuevo León, o también al poniente de Monterrey.»

Rodríguez Calderón aseguró que Ecovía también fortalecerá su servicio con mayor número de camiones.

Desde abril advirtieron transportistas

El pasado mes de abril, trasportistas habían informado que al menos 600 unidades permanecían varadas en los talleres, por lo que el trasporte público no se daría abasto ante un posible regreso a clases presenciales, aún y cuando se dé bajo un modelo escalonado.

José Almaraz, presidente de la Asociación de Trasporte Público de Pasajeros de Nuevo León, señalaba que operaban apenas 2 mil 700 camiones, los cuales ya se veían rebasados en horas pico. El regreso a las aulas, advirtió, traería una mayor movilidad que terminaría por colapsar el sistema: «Nosotros no vamos a ver más allá de 2 mil 700 unidades en los próximos seis meses».

Ya entonces se planteaba la posibilidad de paliar esta situación reparando 200 de las 600 unidades varadas, pero los transportistas se quejaron de falta de recursos, y de tiempo: «Al haber más aforo va haber oportunidad de reparar unidades, pero van a ser aquellas que menos problemas tiene y se van a tardar unos seis meses».

Almaraz recordó que apenas tres años atrás se contaba con casi 5 mil camiones, pero la negativa a un aumento en la tarifa mermó el servicio que redujo a 3 mil 300 con la llegada de la pandemia de Covid-19 a la entidad. Inclusive, dijo, se vieron obligados a devolver unidades recién adquiridas, toda vez que no podían cubrir los créditos.

Fuente:

// El Porvenir

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más