Maestros de secundaria de formación universitaria protestaron este lunes frente a Palacio de Gobierno. Se quejan de ser relegados en el proceso para mejorar su condición salarial. Los docentes, quienes ingresaron durante la Reforma Educativa, denunciaron el rechazo de la Secretaría de Educación Pública, la cual da preferencia a los normalistas.
Solicitaron la intervención de la Secretaría de Educación Estatal, a efecto de que se les permita presentar el examen de promoción para acceder a una mayor cantidad de horas y tener un mejor salario. Se estima que alrededor de 300 profesores se encuentran en esta situación.
«Dicen que no cumplimos con el perfil, pero ellos no pueden rechazarnos porque entramos antes de sus nuevas reglas», resaltó la maestra Estefanía Garza. «Nosotros ya estamos en el sistema, sus reglas que apliquen para los de recién ingreso». Añadió que incluso hay casos en los que les argumentaron errores en sus datos de registro.
Los inconformes se reunieron con el secretario de Asuntos Políticos del Gobierno del Estado, quien les ofreció buscar soluciones.
«Llega ahora otra unidad de evaluación que es en este nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a los maestros que entramos con la reforma educativa no se nos está dejando entrar porque no cumplimos con su perfil. La USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros) tiene que preocuparse por aquellos maestros que van a ingresar apenas al sistema, a ellos exígeles que cumplan con el perfil, que cumplan con los lineamientos de la convocatoria», dijo la maestra Estefanía.