México envió el día de ayer a Chile a un equipo médico conformado por especialistas de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Marina con el objetivo de apoyar en el combate del brote de virus respiratorio sincitial (VRS), el cual afecta principalmente a menores de edad en ese país.

La Secretaría de Salud informó que el equipo enviado, incluye a 25 especialistas de los diversos institutos nacionales de salud, y uno más de la SEMAR, entre los que se encuentran personal de enfermería, médicos intensivistas y especialistas en pediatría que atenderán a niños menores de cinco años.

El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, firmó la carta de confirmación para enviar a esta delegación mexicana, la cual partió ayer a las 3:30 horas de la mañana.
Los especialistas mexicanos permanecerán 20 días realizando trabajos para reforzar a los equipos clínicos especializados en terapia intensiva pediátrica, con el objetivo de atender a los infantes con cuadro grave respiratorio, en especial a los recién nacidos.

La ayuda que proporcionó México a Chile es resultado de la colaboración entre las secretarías de Salud, Marina y Relaciones Exteriores, así como de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Organización Panamericana de la Salud.
La delegación de ayuda voló a Chile en un avión CASA C-295 de la Semar que pertenece al ESCAN-312, con una tripulación de seis elementos navales. Hicieron escala en Guayaquil, Ecuador; Arica, Chile, y arribaron a Santiago, Chile.
Imagen portada: SPR Informa