Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Peso cotiza frente al dólar debajo de $17.00 por unidad

Entérate a cuánto está el peso frente al dólar a la compra y a la venta en bancos en México, tales como Banco Azteca, BBVA, Citibanamex, Banorte, entre otros.

Al iniciar operaciones HOY 10 de agosto, el dólar se vendía hasta en 17.80 pesos en ventanilla en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 16.96 por dólar, con una ganancia del 0.53 por ciento frente al precio de referencia de ayer; reportó MILENIO.

«El peso mexicano se aprecia y cotiza de nuevo debajo de 17 pesos por dólar, después de la publicación de la inflación de julio en Estados Unidos que se ubicó en una tasa anual de 3.2 por ciento, por debajo de la expectativa del mercado que esperaba 3.3 por ciento», refirió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base.

¿Por qué se aprecia el peso mexicano frente al dólar?

De acuerdo con el reporte Banco Base, el peso inicia la sesión con una apreciación de 0.73 por ciento o 10.1 centavos cotizando alrededor de 16.93 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.92 y un máximo de 17.07 pesos por dólar.

«La apreciación se debe al debilitamiento del dólar estadunidense de 0.40 por ciento según el índice ponderado tras la publicación de la inflación de Estados Unidos en julio», refirió.
La inflación se ubicó en una tasa anual de 3.2 por ciento, menos de lo esperado, y a tasa mensual se ubicó en 0.17 por ciento.

Con los demás datos inflacionarios de Estados Unidos, se especula que la Reserva Federal no suba sus tasas de interés.

Divisas más apreciadas son:

  • Florín húngaro con 1.84 por ciento.
  • Rand sudafricano con 1.38 por ciento.
  • Corona sueca con 1.02 por ciento.
  • Dólar australiano con 0.90 por ciento.
  • Real brasileño con 0.85 por ciento.
  • Zloty polaco con 0.81 por ciento.
  • Corona checa con 0.81 por ciento.
  • Corona noruega con 0.76 por ciento.
  • Dólar neozelandés con 0.74 por ciento.
  • Peso mexicano con 0.73 por ciento.
  • Divisas más depreciadas son:
  • Rublo ruso con 0.24 por ciento.
  • Shekel israelí con 0.20 por ciento.
  • Lira turca con 0.10 por ciento.
  • Dólar taiwanés con 0.09 por ciento.
  • Yen japonés con 0.05 por ciento.

Respecto a indicadores económicos, en Estados Unidos también se publicaron las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana previa, las cuales mostraron un aumento de 21 mil, ubicándose en 248 mil solicitudes, por encima de las expectativas. 

En México, la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI) correspondiente a junio del 2023 muestra un crecimiento anual de 14.60 por ciento. Sin embargo, aún existe un rezago de 18.86 por ciento respecto a los niveles observados en el mismo mes del 2019, previo a la pandemia; resultó MILENIO.

Hoy se dará a conocer la política monetaria del Banco de México, donde se espera que se mantenga la tasa de interés en 11.25 por ciento.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 16.89 y 17.09 pesos por dólar.

Dólar en tiempo real

El euro se vendía en ventanilla en un máximo de 19.69 pesos y se compraba en 18.77 pesos. Por su parte, la libra esterlina se ofertó en 22.05 pesos y se adquirió en 21.75 pesos.

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 17.07 pesos por dólar; informó MILENIO.

Con información de Reuters



Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más