Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CFE debe invertir más en líneas de transmisión y distribución de energía: Coparmex

Por los apagones que han ocurrido en varios estados del país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debería de invertir más en líneas de transmisión y distribución de energía; informó MILENIO.

El presidente de la agrupación empresarial, José Medina Mora, destacó en entrevista para MILENIO Televisión, que la demanda por las altas temperaturas ha ocasionado que el consumo sea de 48 mil megawatts de energía eléctrica consumida en una hora, lo que provocó que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitiera un estado de alerta en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

“Ya son 4 días de alerta precisamente por la baja disponibilidad de energía y esto ha generado apagones, por lo que nos parece que el enfoque debe de ser más bien en la parte de la oferta, es decir que se ofrezca más energía”, explicó.

Agregó que al respecto la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha dado autorizaciones para que los proyectos de inversión de la iniciativa privada se puedan conectar.

En cuánto a la afectación, puntualizó que en la parte industrial se eleva el costo de producción ya que cuesta mucho apagar un proceso para posteriormente encenderlo, por lo que es mejor mantener las operaciones apagadas para que los equipos no se dañen, aunque se podría disminuir la productividad del país.

“Esto va restando competitividad al país y nos preocupa porque al no tener energía disponible la inversión que podría llegar no va a ser clara, debido a que nos piden tres variables: primero certidumbre jurídica, seguridad y por último que exista la energía disponible pero en especial energía limpia”, expuso.

Sin embargo, se mencionó que el 50 por ciento de la energía debe de ser producida por el estado, por lo que se tiene que hacer es generar un mayor recurso, permitiendo que la iniciativa pueda invertir para poder generar un abasto suficiente mediante un plan de largo plazo.

Destacó que es importante que vuelva a haber subastas para la creación de energía.

Al respecto el presidente de Coparmex, afirmó que ya han tenido reuniones con los equipos de las y el candidato a la presidencia de México, para hablar sobre este rubro y se tenga una apertura con el sector privado en torno a la inversión en la generación de energía.

Imagen portada: Emiliano Molina | MILENIO

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más