Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Solo 1% de empresas en México certificó sus cadenas de suministro: ‘One stop group’

Solo uno por ciento de las empresas en México cuenta con una certificación para el manejo en cadena de suministro, necesario para avalar la eficacia de su capacidad logística, destacó Rogelio González Achirica, presidente del Consejo de One Stop Group y de Recintos Fiscalizados del Noreste; informó MILENIO.

En entrevista, el directivo destacó que una compañía que no cuenta con este aval implica riesgos para el ecosistema empresarial por la falta de trazabilidad para quien contrata su servicio.

Remarcó que los sistemas ISO están enfocados hacia una especialización, ya que conllevan a una mejora continua además de un registro puntual de todo lo que suceda incluyendo errores.

Explicó:

“Es necesario estar certificado en cadena de suministros, que en inglés es el supply chain management, y que trata sobre la administración del sistema logístico, que viene siendo un ISO 28000 internacional, también se encuentra el de resiliencia que es un ISO 22301, otro sobre el manejo de la información y anticorrupción”.

La cadena de suministro es necesaria para avalar la eficacia de su capacidad logística. | Axel Sánchez

Agregó que estas cuatro certificaciones permiten tener un nivel de confiabilidad alto, ya que se demuestra capacidad de trabajo con los agentes aduanales, por lo que es importante que la cadena de suministros que participe esté debidamente certificada de principio a fin.

Puntualizó que este tema en México es algo que no sucede debido a que empresas no tienen cultura de invertir en propias compañías, aunque considera que en relación a este punto la certificación va desde los transportistas terrestres, agentes aduanales y el recinto fiscalizador.

Los sistemas ISO están enfocados hacia la especialización, ya que conllevan a mejora continua. | Axel Sánchez

“Creemos que las inversiones que se hacen deben de reflejarse en temas de productividad y con monetización de la inversión; sin embargo, los temas de cultura organizacional y de calidad llevan tiempo, aunque entrando al tema de mejora y no sólo debe ir mejorando”.

Apuntó que las empresas mexicanas tienen un rol cada vez mayor en las cadenas de suministros, debido a que las firmas extranjeras realizan subcontratación a terceros conformándose a que brinden un servicio constante, “para ellos eso es suficiente y no exigen certificaciones, aunque el mercado tiende a la especialización”.

Imagen portada: Axel Sánchez | MILENIO

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más