Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Conoce cómo ubicar tu casilla para las elecciones de México 2024

Es importante que el día de las elecciones tengas ubicada tu casilla de manera anticipada para poder emitir tu voto.

La jornada electoral que se llevará a acabo el 2 de junio es considerada de las más importantes en el país, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para la instalación de casillas para emitir tu voto; señala MILENIO.

En marzo pasado, consejos distritales del INE aprobaron una lista de las casillas básicascontiguas y, previamente, de las extraordinarias especiales en donde podrá acudir la ciudadanía. Aquí te decimos cómo ubicar la que te corresponde.

Con corte al 26 de marzo, los consejos distritales registraron un total de 170 mil 858 casillas, que se distribuyen de la siguiente manera: 

  • Básicas: 70 mil 580 son básicas.
  • Contiguas: 90 mil 800. 
  • Extraordinarias: 8 mil 300 extraordinarias. 
  • Especiales: mil 178 especiales. 

Asimismo, del total, 55 mil 847 casillas son no urbanas y 71 operarán con urna electrónica.

¿Qué es una casilla básica?

Las casillas básicas son aquellas que se instalan por sección electoral y reciben la votación de hasta 750 electoras y electores.

De acuerdo con el INE, las casillas contiguas se instalan cuando el número de electores de la sección es superior a 750 votantes.

En tanto, las extraordinarias atienden a residentes de una sección que, por las condiciones de vías de comunicación o socioculturales, tengan difícil acceso para emitir su voto.

Por su parte, las casillas especiales se instalan para recibir los votos de la ciudadanía en tránsito, es decir, de quienes se encuentran fuera de la sección correspondiente a su domicilio.

«De conformidad con el artículo 253 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y, en virtud de que este Proceso Electoral 2023-2024 corresponde a 32 elecciones locales concurrentes con la federal, se deberán integrar casillas únicas para recibir la votación de la ciudadanía en los dos ámbitos», refiere un comunicado del INE.

Finalmente, los nacidos en marzo abril serán los ciudadanos que podría conformar las más de 170 mil Mesas Directivas de Casilla, a instalarse a lo largo y ancho del país el próximo 2 de junio, esto en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.

​¿Cómo ubicar mi casilla para votar el 2 de junio?

De acuerdo con el portal web oficial del INE, a partir del 15 de mayo contará con el sistema “Ubica tu Casilla” para consultar y localizar la ubicación del módulo donde te corresponde votar.

AQUÍ podrás consultar la página web que el INE tendrá habilitada para proporcionar toda la información sobre tu casilla.

Estos son los pasos que debes seguir para conocer en dónde estará instalada la casilla que te corresponde.

  1. Primero, debes ingresar a la página ubicatucasilla.ine.mx
  2. Lo primero que debes elegir es el país en el que emitirás tu voto. Que en este caso, además de México, está habilitado Estados Unidos, España, Canadá o Francia donde se realizará por primera vez, el voto presencial en consulados. Si te encuentras de vacaciones, de viaje o vives en esos países y tienes tu credencial de elector vigente, podrás acudir a ejercer tu derecho.
  3. En el caso de México deberás seleccionar la entidad federativa y tu sección, que se ubica en tu credencial de elector, justo en la parte inferior a un lado de la vigencia. En el caso de que sea en el extranjero, te aparecerá en automático las direcciones de las sedes consulares habilitadas en cada país.
  4. La página te dirá la dirección exacta del lugar en el que estará tu casilla, con referencia entre calles y además podrás ubicarlo ahí mismo en el mapa, para que identifiques el domicilio.

La página además, te recuerda que la votación será de las 8:00 a las 18:00 horas y tu boleta estará esperándote.

También te ofrece el link de candidatos y candidatas que te permite conocer las propuestas de las candidaturas por las que votarás, para que puedas emitir una decisión informada.

Imagen portada: Archivo

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más