test

Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Elecciones en México: Estos son los pasos para que no anulen tu voto

El próximo 2 de junio más 98 millones de personas mexicanas con credencial para votar vigente elegirán a la persona que ocupará la Presidencia de México durante el sexenio 2024-2030. Además, decidirán la conformación del Congreso de la Unión y -en el ámbito local- gubernaturas, diputaciones locales y presidencias municipales; informa MILENIO.

¿Sabes cómo marcar la boleta para que tu voto no sea anulado? Aquí te contamos.  

¿Qué es un voto válido?

El Instituto Nacional Electoral (INE), en el Cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos (puedes consultarlo aquí), informó los parámetros con los que se determina la validez de los sufragios.

De acuerdo con la autoridad electoral, son votos válidos aquellos en los que «el electorado haya expresado su intención, marcando un solo recuadro que contenga el emblema de un partido político o candidatura independiente».

También se consideran válidos los siguientes: 

  • Votos por candidatos no registrados, siempre y cuando el nombre sea anotado en el espacio destinado para ello 
  • Votos donde se haya marcado una o más casillas, siempre que sean de partidos que integren una coalición 
  • Boletas donde la opción elegida se haya marcado con barras, dentro de un círculo o incluso que contengan leyendas como «no me falles» y una carita feliz. 

¿De qué forma se podría anular un voto?

Las autoridades electorales han determinado que serán votos nulos aquellos donde el elector incurra en alguna de las siguientes conductas: 

  • Cuando la boleta no tiene marcas 
  • Cuando se marca toda la boleta (si atraviesas con una x gigante la boleta) 
  • Cuando se marcan dos o más recuadros de partidos que no tienen coalición (por ejemplo, si marcas Morena y PAN) 
  • Cuando la boleta contenga palabras fuera

¿Cómo votar en una urna electrónica?

El INE implementará urnas electrónicas en 71 casillas especiales del país, de las cuales 44 estarán ubicadas en la Ciudad de México y 27 en Nuevo León.

Si vives en una de estas entidades, los pasos para emitir tu voto de forma correcta son los siguientes: 

  • Acude a tu casilla asignada con tu credencial para votar y corrobora tu identidad con los funcionarios de casilla.
  • Recibe una tarjeta llave que habilita la urna y te permite votar. 
  • Introduce la tarjeta en la urna electrónica, lo que hará aparecer inmediatamente la boleta electoral.
  • Selecciona una de las opciones, da click en la casilla «Votar» y confirma tu voto.
  • Espera a que la urna electrónica imprima un testigo que almacenará para que pueda cotejarse con el acta de cierre de votación que emita la urna.
  • Retira la tarjeta y entrégasela de vuelta a los funcionarios de casilla, quienes te colocarán tinta indeleble en el pulgar para indicar que ya emitiste tu voto.

Imagen portada: Cuartoscuro

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más