Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Estos son los países que han reconocido a Palestina como estado

Luis Gilberto Murillo, titular de la Cancillería de Colombia, informó este 22 de mayo que, por órdenes del presidente de esa nación, Gustavo Petro, el Gobierno colombiano instalará la Embajada de Colombia en Ramallah, capital de Palestina, como parte del reconocimiento de esa región como “estado con plenos derechos en la Organización de las Naciones Unidas.

Esta situación ocurre luego de que el pasado 10 de mayo de este año, la Asamblea General de la ONU concedió derechos a Palestina para su participación en los asuntos de las Naciones Unidas, “sin que este Estado haya podido aún adquirir el estatus de miembro de pleno derecho”, señaló dicha organización en un comunicado.

La concesión de esos derechos fue adoptada en una resolución, relativa al estatuto del Estado observador de Palestina en las Naciones Unidas, que fue aprobada por 143 votos a favor, 25 abstenciones y nueve en contra.

La resolución se ajustó al veto emitido por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad el 18 de abril de este 2024, que bloqueó la admisión de Palestina como Estado miembro de pleno derecho de la ONU.

El posicionamiento del Gobierno de Colombia con respecto al reconocimiento de Palestina como un Estado legítimo se suma al anuncio emitido por España, Irlanda y Noruega quienes declararon su intención de reconocer la existencia del Estado palestino, una decisión histórica que ha provocado la condena de Israel y el júbilo del pueblo palestino.

Tras los anuncios, el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, con sede en Cisjordania, expresó su satisfacción. «Con este importante paso, España, Noruega e Irlanda han demostrado una vez más su compromiso inquebrantable con la solución de dos Estados y con la entrega de la justicia largamente esperada al pueblo palestino», señaló en un comunicado.

A principios de mayo de este año, 143 de los 193 miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas votaron a favor de que Palestina se convierta en miembro de pleno derecho de la ONU, algo que sólo pueden hacer los Estados.

En la Unión Europea al menos nueve países reconocen a Palestina como Estado como son: Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Chipre, Malta y Suecia; así como casi todos los países árabes o los históricamente vinculados al movimiento no alineado.

Algunos países árabes han declarado que ayudarán a vigilar y reconstruir la Gaza de la posguerra si Occidente reconoce a Palestina como Estado como parte de ese proceso político.

Fuente:

// Con información de SPR Informa

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más