Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nuevo campus del Tec de Monterrey elevará la formación médica e investigación científica

El nuevo campus Ciencias de la Salud, del Tecnológico de Monterrey, se convertirá en un espacio en el que docentes, investigadores y estudiantes de diferentes disciplinas generarán conocimiento, nuevas aplicaciones y prácticas que contribuyan enfrentar las diversas enfermedades crónicas y degenerativas; informó MILENIO.

El Campus Ciencias de la Salud comprende diversas fases de construcción que iniciarán el próximo año. 

Su sede se integrará a la infraestructura de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, de los institutos y laboratorios de Investigación, y al ecosistema hospitalario que brindará atención a la comunidad de México y de Latinoamérica.

En particular, la obra será la extensión del Hospital Zambrano Hellion, que se fortalecerá con una mayor infraestructura hospitalaria, es decir, con quirófanos, habitaciones, camas y consultorios.

El proyecto también incrementará la capacidad de atención en un 50 por ciento y elevará la calidad y seguridad en la atención médica de alta especialidad.

Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey, aseguró que el reto de este nuevo proyecto de salud no solo es crearlo, sino convertirlo en un mejor modelo de atención, educación e investigación para México y América Latina.

“Este nuevo Campus va a ser la casa de un elemento nuevo de atención, educación, formación e investigación que sea aplicable. Estamos contribuyendo a un cambio de nuestro sistema de salud desde nuestro ambiente, que a su vez impacte a la sociedad”, afirmó.

“Este complejo representará un hito en la salud ya que será el primer Centro Médico Académico en México y Latinoamérica de carácter privado, que reunirá el talento y profesionalismo de la comunidad médica, docente, de investigación y estudiantes de diferentes disciplinas con pacientes, para generar conocimiento y que este se refleje en nuevas aplicaciones, prácticas y tratamientos con un impacto directo en la sociedad”, añadió.

El nuevo recinto de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud contará con instalaciones de alto nivel que permitirán atraer a futuros profesionales de la salud y promover su desarrollo académico y profesional en un ecosistema hospitalario y de investigación.

Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud de Nuevo León, enfatizó que estas iniciativas colocan al estado como una figura preponderante en el campo de la salud a nivel nacional.

“El trabajo colaborativo es fundamental, la visión superior con el interés único y exclusivo en la persona y el paciente es lo más importante, pero sobre todo la visión de equilibrar y sumar esfuerzos para una sociedad con una alta vulnerabilidad es posible, porque ya sucede en nuestro estado”, destacó.

Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey, dijo que el campus será importante para lograr avanzar en la ciencia, el conocimiento y la innovación en el cuidado de la salud.

“Al tener como prioridad la prevención, el bienestar y la longevidad, el Campus Ciencias de la Salud, se vuelve un bien público que va a beneficiar a las y los pacientes que se atiendan aquí, estudiantes que se vengan a formar aquí, a los investigadores que hagan su trabajo aquí, pero también a Monterrey, a Nuevo León y a México”, aseguró.

La visión del Campus Ciencias de la Salud es ser un espacio que permita la participación de todos los miembros de la industria de la salud para desarrollar nuevas soluciones, procedimientos y tecnologías que se traduzcan en mejorar la calidad de vida de los pacientes en el país y el mundo.

El próximo 30 de mayo, a las 17:00 horas, Milenio Foros llevará a cabo el encuentro “Por una salud integral”. Contará con la participación de Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud; Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud de Nuevo León.

Así como de Héctor Valle, presidente de FunSalud; Julio Ordaz, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica. La moderadora será Regina Reyes-Heroles, directora editorial de Milenio Foros.

Imagen portada: Tec de Monterrey

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más