Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Biocombustibles, solución para México, pero falta infraestructura: Verde Clean Fuels

Ante la necesidad urgente de reducir las emisiones contaminantes, los biocombustibles se convierten en una alternativa viable para mercados como México, donde son una respuesta rápida para mejorar los procesos de movilidad y generación de potencia, explicó el director ejecutivo de Verde Clean Fuels, Ernest Miller; informó MILENIO.

Sin embargo, destacó que el principal problema que tiene el mercado es que enfrenta desafíos que van desde la disponibilidad de materias primas, falta de infraestructura y una demanda que justifique las inversiones.

Retos para los biocombustibles en México

En el Texas-Mexico Business Forum 2024, conferencia organizada por la Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos (AEM-USA), Miller detalló que los biocombustibles mejorarían la seguridad energética, promover la sostenibilidad y diversificar la matriz energética.

Señaló:

“La colaboración entre actores del mercado, tanto dentro y fuera de las fronteras es una tendencia creciente. Se realizan esfuerzos conjuntos para desarrollar infraestructura energética transfronteriza, como gasoductos y líneas de transmisión, así como para explorar y producir reservas de gas de manera conjunta”.

Por su parte, la directora general de Acclaim Energy México, María José Treviño Melguizo, dijo que es importante diseñar estrategia energética sólida, esencial para que el país tenga desarrollo integral, abordando necesidades energéticas con objetivos ambientales, así como impulsar las prioridades económicas de México. Dijo:

“La integración de los biocombustibles en esta estrategia requiere un enfoque multidimensional que supere barreras políticas, regulatorias, financieras, tecnológicas e institucionales”.

Ante la necesidad de estrategias de biocombustibles, el presidente de la AEM-USA, Fernando Sepúlveda, indicó que la relación bilateral entre México y Estados Unidos adquiere una relevancia sin precedente con este fin gracias al nearshoring, la reconfiguración de las cadenas mundiales de valor y el debate en torno al cambio climático.

Afirmó:

“Es aquí donde entran en juego organismos como la AEM USA dedicados a promover y facilitar la colaboración entre empresarios”.

Imagen portada: MILENIO

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más