test

Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ensenada. Un paraíso por descubrir en la Baja

Todos los días a las 5 de la mañana los trabajadores de Baja Shellfish Farms salen al mar en sus barcos pesqueros para cuidar las granjas de mejillones y ostiones en Rincón de Ballenas; publicó MILENIO.

Así comienza nuestra aventura por Ensenada, Baja California, un destino mágico que cada día adquiere más popularidad por su oferta gastronómica y cervecera, sin dejar de lado sus atractivos turísticos, como el tradicional muelle frente al mítico Mercado Negro que ofrece productos de calidad.

Todos los días a las 5 de la mañana los trabajadores de Baja Shellfish Farms salen al mar en sus barcos pesqueros para cuidar las granjas de mejillones y ostiones en Rincón de Ballenas.

Así comienza nuestra aventura por Ensenada, Baja California, un destino mágico que cada día adquiere más popularidad por su oferta gastronómica y cervecera, sin dejar de lado sus atractivos turísticos, como el tradicional muelle frente al mítico Mercado Negro que ofrece productos de calidad.

En medio del mar sacan los mejillones que ya alcanzaron el tamaño perfecto para que El Sargazo comercialice los ostiones Kumiai o el famoso ostión Chingón. José Augusto Bárcenas nos cuenta que además de la producción crean un hábitat que brinda protección para muchas más especies como: peces, crustáceos, otra clase de moluscos bivalvos.

El trabajo de estos titanes del mar es casi artesanal: con cuchillo en mano abren sus productos que inundarán los restaurantes de Ensenada y distintos países, pues son codiciados a nivel mundial.

Productos locales

Para una mañana sabrosa en Ensenada está el Parador Mercedes, propuesta de los chefs Diego Hernández y Ana Juncal, una cocina regional donde se sirven desayunos tradicionales mexicanos que se encuentra a la entrada del Valle de Guadalupe.

La barbacoa de borrego, los burritos de cangrejo de Centolla y el omelette francés con erizo y camarones son una locura; dan la energía necesaria para comenzar un recorrido que nos llevará hasta el Ensenada Beer Fest, un evento relevante para la industria cervecera y el turismo que se lleva a cabo cada año.

Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de turismo de Baja California, asegura: “Somos la capital de la cerveza artesanal en México y tenemos uno de los festivales más importantes con la presencia de distintos países y una competencia que premia 65 categorías. Es un evento muy importante de cheve al que vienen alrededor de 10 mil personas”.

Al día siguiente toca visitar dos vinícolas que, curiosamente, son proyectos de jubilación pero acabaron siendo referentes de Valle de Guadalupe: Vena Cava de Phil Gregory, una bodega fabricada con barcos reciclados, antiguas embarcaciones que antes surcaban los mares, y que ahora albergan el vino. Y Clos de Tres Cantos, diseñado como un monasterio a cargo del filósofo Joaquín Moya y su esposa María Benítez, cuya conversación y amor por el vino se vuelve un atractivo más.

Cocinas de proximidad

En Ensenada hay una amplía oferta culinaria y tienen un concepto que llaman “cocina de proximidad” como la que ofrece Villa Torel a cargo del chef Alfredo Villanueva, incluido en Latin America’s 50 Best Restaurants. Productos de huertos, ranchos y pescadores directo a la mesa y con una vista espectacular.

Probamos la berenjena asada con jocoque y pescado humano,y una zanahoria del huerto rostizada con jus de pato y mantequilla avellanada, dos platillos para compartir y al centro.

Como platos fuertes, fideo seco con calamar frito, ajo tostado, alioli y chicharrón de cerdo en salsa verde, ayocotes, verdolagas y elotes: una gran experiencia culinaria que no debe perderse ante los sabores que se mezclan.

Y por la noche cenamos en un nuevo spot: La Morocha Resta Bar de David Castro Hussong (chef de Fauna) y la chef Ana Olguín, que está en pleno corazón de la ciudad; ahí abundan los drinks de autor en una barra muy agradable mientras que los platillos comienzan a llegar a la mesa.

Ostiones, ceviche de pescado, pulpo y camarón; una majestuosa tostada de pulpo tatemado con salsa macha y cacahuate; un clásico burrito de chile california relleno de minilla y sus famosas flautas de costilla de res.

Mientras disfrutamos de una noche fresca en el centro de la ciudad, los platillos continúan: pollo con fideo y pesto, pesca del día con adobo de chiles, arroz y frijoles acompañados de un flatbread de pera con romero. Platillos que en poco tiempo han colocado al lugar como unos de los favoritos.

Es obligatoria una última parada para visitar Hussong’s, la cantina más antigua y celebrada de la ciudad, que nació en 1892; aseguran que con fondo de música de banda, Marilyn Monroe bebió su famosa Margarita en la barra que hoy nos despide de un lugar mágico que tiene que descubrir ante sus múltiples propuestas y bellezas naturales.

Y además

Tres imperdibles ensenadenses

“Toda la gastronomía de Ensenada es maravillosa, pero recomiendo probar los tacos de pescado rebozados afuera del Mercado Negro, las carretas de mariscos del centro, El Gordito es mi consentido y, claro, la cerveza artesanal; pero el destino tiene opciones para todos y os invitamos a visitarnos”: Enrique Herrmann, representante de Ensenada. Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California.

Imagen portada: MILENIO

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más