test

Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

«México es prioridad para las Grandes Ligas»: Rodrigo Fernández

Desde el 2018, las Grandes Ligas han disputado seis series, con dos juegos de Spring Training y 11 de temporada regular en México, además de desarrollar distintos tipos de actividades promocionales o experienciales para los aficionados en varias ciudades del país, situaciones que han hecho que en este momento se esté viviendo una época de bonanza para el beisbol; informó MILENIO.

La realización de la serie de dos juegos entre los Colorado Rockies y los Houston Astros en el estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México es la cereza del pastel del interés que existe de la población por el beisbol y de MLB por estar cerca de los aficionados mexicanos.

«Muy positivo como cada año que hemos hecho este evento en México», es el primer balance que hace Rodrigo Fernández, director de la Oficina de MLB en México, sobre los resultados de la visita de Rockies y Astros. «La afición queda muy contenta, lo que es una señal inequívoca de que hay un gran apetito por el beisbol de Grandes Ligas en México y esto solamente nos motiva para seguir trabajando para poder expandir y aumentar nuestra oferta en México».

Preocupación superada

En 2016 las Grandes Ligas decidieron abrir una oficina en México debido al interés por acercarse al mercado del país para ofrecer distintos tipos de experiencias que tienen como producto más reconocido la realización de juegos, pero el desarrollo del proyecto de trabajo recibió un duro golpe en 2020 por la pandemia, situación que detuvo la inercia que ya se tenía.

Para MLB y el comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, había una preocupación sobre la manera en que se iban a reactivar los trabajos y la reacción que se iba a tener de la población después de ese año, al llegar a 2024 ya se tiene una respuesta.

«Siendo optimistas estamos donde queríamos estar. Hay una realidad que se dio con la pandemia, que modificó mucho la estrategia, pero si acabando la pandemia me hubieras preguntado si me imaginaba que íbamos a estar donde estamos ahora te hubiera dicho que no. Ha habido una reactivación mucho más rápida y grande de lo que hubiéramos pensado«, continuó Fernández, quien ha estado al frente de la Oficina de MLB desde su apertura.

Gracias a lo anterior, con los trabajos propuestos y realizados por la oficina de MLB y por la respuesta que ha tenido la afición tanto con los juegos como con las diversas actividades, así como con la presentación de juegos en televisión en dos cadenas de televisión de paga y una en televisión abierta, la oficina de las Mayores se mantiene firme con su proyecto fuera de Estados Unidos.

«México es una prioridad para las Grandes Ligas, para el comisionado Rob Manfred, ya que ve un gran potencial aquí y por eso desde hace ocho años se decidió abrir la oficina en nuestro país», continuó Rodrigo Fernández, quien ahondó en los planes para los próximos años. «Este es un camino a mediano plazo en el que queremos tener más juegos, regresar a Monterrey, que probablemente lo vamos a hacer en el corto plazo y ver de qué otra manera podemos conseguir traer más juegos de MLB en México».

Más juegos en México, ¿qué equipos vendrán?

De acuerdo al plan internacional de MLB, en 2025 y 2026 están aprobados más encuentros en territorio mexicano, teniendo a Monterrey y la Ciudad de México como las principales sedes para recibir esos encuentros ¿Qué equipos podrían visitar el país? Eso aún no se define, pero una de las cosas que MLB ha descubierto con sus visitas anteriores es que existe interés que va más allá de los equipos naturalmente más populares (Yankees, Dodgers, Red Sox).

«Afortunadamente hay afición para todos los equipos en México, independientemente de la popularidad de los equipos. Este año tuvimos una muestra importante con los Yankees y luego vinieron los Astros y los Rockies, y normalmente cada equipo tiene algo que le llama la atención al aficionado mexicano. Por ejemplo, la gente de Rockies se sorprendió de ver la cantidad de aficionados que hay del equipo en México y el efecto de Vinicio Castilla. Eso es algo fundamental para nosotros de tener la confianza de que traer el equipo que sea sabemos que va a tener una demanda importante», ahondó Fernández.

Yendo más allá, MLB decidió experimentar este 2024 al presentar un juego interligas con Colorado y Houston, y que se hayan acabado los boletos para los dos juegos en la CdMx el día en que salieron a la venta, más la respuesta y el ambiente que se dio en el Estadio Alfredo Harp Helú, proveyó datos muy importantes e interesantes para lo que sucederá en 2025 y 2026.

“Estamos en esas conversaciones para ver qué pasa, cómo regresamos, cuál es el concepto adecuado. Este año fue muy importante ver que el tener juegos interligas es algo que llamó mucho la atención y es algo que estamos explorando”, sentenció el director de la Oficina de MLB en México.

Imagen portada: MILENIO

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más