test

Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Pide Mariana cancelar cierre masivo de MC en Monterrey

La candidata a la alcaldía de Monterrey dijo que el dinero será donado a víctimas de la caída de escenario en San Pedro.

La candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez, utilizó sus redes sociales para exhortar a sus compañeros emecistas a sumarse a la cancelación del cierre masivo programado para el próximo miércoles en el Centro de Monterrey; informó MILENIO.

Lo anterior luego de que el pasado miércoles durante el evento de Lorenia Canavati, candidata a la alcaldía de San Pedro. se desplomará el escenario tras un fenómeno atípico, provocando la muerte de 9 personas y dejando heridas a más de 200.

«Buenas tardes a todas y todos, he recibido muchas dudas aquí en mis redes acerca del cierre metropolitano que estaba programado para mañana y que luego se pospuso para el miércoles y quiero aquí hacer un llamado a Movimiento Ciudadano y a los candidatos metropolitanos de MC que nos unamos, que no hagamos este cierre metropolitano, sino que este dinero que se le iba a invertir al cierre lo donemos a los familiares y a todos los afectados de la tragedia que sucedió el miércoles», dijo.

«Creo que ahorita no es momento de festejar de manera masiva, creo que es momento de ser solidarios y empáticos con la situación y yo creo que todos van a acceder, entonces yo hago este llamado para cancelar el cierre del miércoles, el cierre metropolitano y que este dinero lo donemos a los afectados de la tragedia de este miércoles», señaló.

¿Fallas técnicas o falta de supervisión?: las hipótesis detrás de la caída de un escenario de MC en San Pedro

El águila de Movimiento Ciudadano (MC) que sobresalía a las espaldas de Jorge Álvarez Máynez, Lorenia Canavati, Laura Ballesteros y otros emecistas se derrumbó tras el azote de una ráfaga en el Estadio de Béisbol “El Olimpo”: la pantallas se apagaron, las estructuras cayeron y el escenario que Canavati había presumido horas antes quedó enterrado bajo una lona blanca.

De aquel templete sólo quedaron las luminarias naranjas, cuya luz dejaba ver la gravedad del accidente que dejó a 9 muertos y casi 200 heridos entre fans de Grupo Bronco, afines del partido del Águila Naranja e integrantes del equipo de campaña de Álvarez Máynez.

El accidente de San Pedro Garza García paralizó al círculo de la política mexicana: desde ‘unir a adversarias’ en solidaridad con las víctimas mortales, hasta ‘poner en pausa’ algunas agendas y giras rumbo al cierre de campañas del 2 de junio del 2024. Todo ello mientras en la opinión pública crecía la incertidumbre por las causas que convirtió la noche del 22 de mayo en tragedia.

Cuestionado momentos después del siniestro, Jorge Máynez afirmó que Protección Civil (PC) supervisó y avaló la instalación del escenario para el cierre de campaña de Lorenia Canavati. Mismo caso con Miguel Treviño , alcalde de San Pedro, quien en entrevista con MILENIO aseguró haberse realizado las inspecciones y tomado las previsiones correspondientes.

“Las condiciones fueron muy atípicas”, dijo Álvarez Máynez ante los medios respecto a los vientos y lluvias registradas en aquel mitin. “No es una situación climática generalizada. No se tuvo un fenómeno previsible”, aunó en un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

¿Falla técnica o negligencia?

“Sabemos que ellos no tienen culpa. Ellos hacen sus actos como todos ahora que hay campañas”, así fue como Andrés Manuel López Obrador eximió a la bancada naranja de la tragedia derivada, según expertos meteorólogos, de una microrráfaga.

“No tenemos un sistema de alerta temprana, en tiempo real, en donde se especifica si va haber un tornado o una tormenta eléctrica”, señaló Abimael Salas en entrevista con MILENIO, destacando que los pronósticos de la CONAGUA suelen ser generalizados. “Fue un evento especial”.

​En ese sentido, Marisol Sánchez opinó: “Si te dicen que va a nevar, va a llover y tú no tomas las precauciones necesarias, la responsabilidad debe caer en ti”; reportó MILENIO.

— ¿Ves corrupción?, se le pregunta.

“Yo no quisiera llamarle corrupción, le llamaría favoritismo. Aquí el punto es que cuando hay favoritismo se pasan por alto algunos detalles, no importa que no tengas esto, el otro… lo vamos viendo y eso es lo que hay que tomar en cuenta”.

Imagen Portada: MILENIO.

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más