Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Confirman triunfo de Claudia Sheinbaum con casi 36 millones de votos

La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia obtuvo más votos que Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018.

Tras los cómputos distritales, Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, oficializó su triunfo para convertirse en la nueva Presidenta de México, por lo que se prevé que tome posesión el 1 de octubre de 2024; informa MILENIO.

Los resultados emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) le dan la victoria por 32.3 puntos sobre la abanderada de PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez.

A las 15:45 horas de este jueves y tras más de 31 horas de labores de las 300 juntas distritales en el país, la abanderada de Morena, PT y el Partido Verde obtuvo de manera oficial, 35 millones 923 mil 996 votos, que representa 59.75 por ciento de la votación en la elección presidencial, para convertirse en la próxima titular del Ejecutivo.

Las 170 mil 766 actas capturadas de la votación de la contienda presidencial del domingo 2 de junio arrojaron qué el segundo lugar en la contienda presidencial es para Xóchitl Gálvez con 16 millones 502 mil 444 votos, que representan el 27.45 por ciento y el tercero para Jorge Álvarez Máynez con 6 millones 204 mil 516 votos, que representan 10.32 por ciento.

Elección presidencial 2024 dejó participación ciudadana de 61.04%

En tanto, la participación ciudadana se situó en 60 millones 114 mil 183 personas, lo que representa 61.04 por ciento de la lista nominal.

Asimismo se registraron un millón 400 mil 117 votos nulos, el 2.32 por ciento del total de participación, así como 83 mil 110 votos en favor de una candidatura no registrada, el .13 por ciento de la elección.

La autoridad electoral reportó que, además 116 mil 397 paquetes, equivalentes a 68.16 por ciento se recontaron y en los restantes 54 mil 224, es decir, 31.75 por ciento, se cotejaron los datos de las actas contenidas en el expediente.

Mientras que, en la jornada electoral informó que no se instalaron 23 casillas en todo el país y no se recibieron 122 paquetes electorales.

Los datos arrojados por los cómputos distritales, matizan con los del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el cual concluyó con 60.92 por ciento de participación ciudadana contabilizada, dentro del rango estimado del Conteo Rápido ubicado entre 60 y el 61.5 por ciento.

Conteo de boletas| Foto: Juan Carlos Bautista

Sheinbaum recibirá constancia de mayoría de votos

El resultado de estos cómputos será reportado el domingo 9 de junio por el Consejo General del INE y remitido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que se encargará de calificar la elección presidencial y en su momento, otorgar la constancia de presidenta electa a Claudia Sheinbaum Pardo.

La medianoche del domingo 2 de junio, el INE dio a conocer las estimaciones del Conteo Rápido que daba a Claudia Sheinbaum un rango entre 58.3 y 60.7 por ciento, entre 26.6 y 28.6 por ciento para Xóchitl Gálvez y entre 9.9 y 10.8 por ciento estimados para Jorge Álvarez Máynez.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cerró la noche del lunes con 95.23 por ciento de las actas computadas del total de 170 mil 648 casillas aprobadas.

Dicho Programa reportó 59.35 por ciento de los votos de la elección presidencial para Claudia Sheinbaum, mientras para Xóchitl Gálvez se contabilizaron 27.90 por ciento de las casillas y dio a Jorge Álvarez Máynez con 10.41 por ciento.

Una vez que Claudia Sheinbaum reciba su constancia de mayoría, rendirá protesta como Presidenta de México el 1 de octubre, cargo que ocupará a partir de la misma fecha y hasta 2030.

Los cómputos distritales de la elección presidencial comenzaron a las 08:00 horas del miércoles 5 de junio el cierre de dio a las 20:00 horas. 

Claudia Sheinbaum celebrando en el Zócalo de CdMx. | Jorge Carballo

Sheinbaum, Presidenta con más votos en México: Mario Delgado 

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que Claudia Sheinbaum Pardo se ha convertido en la Presidenta más votada en la historia del país con cerca de 36 millones de votos. 

“35 millones 923 mil 996 mexicanos y mexicanas le dieron su voto, casi veinte millones más que el segundo lugar; un 59.75 por ciento de la votación, una victoria sin duda contundente”, destacó.

Claudia Sheinbaum y Mario Delgado celebran triunfo en elecciones 2024 | Especial

El morenista felicitó a quien será la próxima titular del Poder Ejecutivo y agradeció a militantes y simpatizantes que hicieron realidad esta votación histórica.

“Felicidades a Claudia Sheinbaum. Felicidades también a todos los simpatizantes y militantes de nuestro movimiento que hicieron realidad esta votación y a todas y todos los mexicanos que participaron en un 61 por ciento, más de 60 millones de mexicanos salieron el 2 de junio de manera pacífica, libre y democrática a tomar el destino de este país en sus manos”, subrayó.

Mira aquí el mensaje de Mario Delgado: 

¿Cuáles fueron las propuestas que hicieron ganar a Claudia Sheinbaum?

El 1 de marzo, durante el inicio de campaña en el Zócalo de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum presentó 100 compromisos ante miles de simpatizantes de la cuarta transformación. 

En ese momento, la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia presentó propuestas encaminadas en impulsar la economía, la infraestructura y movilidad, con la reactivación de trenes de pasajeros y mejores carreteras. 

También apostó por mantener los programas sociales iniciados en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador: pensiones para adultos mayores, apoyos para mujeres, becas para estudiantes y víctimas de violencia. 

Sheinbaum Pardo también se comprometió a promover derechos laborales, proyectos de educación, así como garantizar la salud. También dijo que mantendrá la austeridad republicana que impulsó su antecesor. 

La candidata dijo que, de ganar las elecciones, mantendrá la austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal; no habrá lujos ni privilegios.

Continuaría la autonomía del Banco de México (Banxico) y el equilibrio razonable entre deuda y Producto Interno Bruto (PIB).

También habló de no condonar impuestos a grandes contribuyentes y continuar el combate a la evasión fiscal.

Dijo que lanzará la simplificación y digitalización de trámites más importantes para poner la tecnología al servicio de la gente y de la nación. Y no regresarán los gasolinazos.

Imagen portada: Archivo

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más