Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

México puede producir más e importar menos: Julio Berdegué

El futuro secretario de Agricultura y Desarrollo RuralJulio Berdegué Sacristán, manifestó que si bien México es el noveno productor de alimentos, existen rubros a mejorar como es el caso del maíz amarillo, el frijol, el arroz y la leche, alimentos básicos en los que se desea una menor dependencia de importación; informó MILENIO.

«Podemos producir más e importar menos. No se trata de decir no queremos importaciones. No tenemos problemas con el comercio internacional, pero si podemos producirlo eficientEmente, claro que queremos producir dando prioridad a los pequeños y medianos productores», aseguró.

En entrevista con MILENIO TelevisiónBerdegué Sacristán detalló que esta visión forma parte de los objetivos que se ha planteado la virtual presidenta electa Claudia Shainbaum y que además generarán empleo.

«Si lo producimos aquí generamos prósperidad compartida», manifestó.

Recordó que los retos que en su área se vislumbran son mayúsculos, pero aseguró se dirigirán a través de una «gran brujula que es la soberanía alimentaria. Eso es lo que nos mueve, eso es lo que nos motiva».

Además, destacó que bajo esta guía se enfocarán en tres grandes áreas o tres grandes objetivos. 

1. El bienestar de las personas que trabajan en el campo o en la pesca o en la acuacultura para darnos de comer. «Muchísimos millones de ellos viven todavía en pobreza o extrema pobreza».

«Tenemos una meta a la cual llegar que es erradicar la extrema pobreza, reducir, menos de 2 por ciento que es lo que la doctora (Claudia Sheinbaum) nos ha dictado como una meta ambiciosa», expresó. 

2. El agua. La agricultura utiliza 75 por ciento de toda el agua que se ocupa en México, y más o menos la mitad o menos de todo ese líquido se desperdicia. 

«Tenemos que hacer un enorme esfuerzo de mejorar la eficiencia del uso del agua para liberar parte de ese recurso a otros usos, el consumo humano, desarrollo económico, nearshoring, etcétera», destacó.

3. Producción. Durante este sexenio se ha mantenido un crecimiento de la producción para consumo interno como de exportación.  

«México es el noveno productor de alimentos, una potencia alimentaria, pero claro, tenemos rubros donde no estamos tan bien», consideró.

Sobre la visión del «Hambre cero», refirió que México ha avanzado en este tema y se tiene una política al respecto. 

«En el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre 2018 y 2022, hay datos oficiales del Coneval y se redujo en 18.4 por ciento la extrema pobreza en el campo. Vamos bien y eso que tuvimos una pandemia de por medio», aseguró. 

Finalmente, dijo que se siente agradecido con la virtual presidenta electa por lo que consideró una expresión de confianza  y exigencia de cumplir.

«Tenemos compromisos adquiridos a lo largo de estos últimos meses con las personas que hacen la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuacultura». 

Imagen portada: Juan Carlos Bautista | MILENIO

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más