Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

México debuta este sábado en la Copa América 2024

El barco de la selección mexicana en la Copa América zarpa este sábado en Houston Texas, pero lo hace con rumbo desconocido, porque el momento que vive el conjunto Tricolor no es el mejor, de hecho, sobre el equipo de Jaime Lozano hay más dudas que certezas, porque desde el plano directivo y en el cuerpo técnico han tomado la decisión de ejecutar un cambio generacional, justo en el momento que se vuelve a un torneo continental que demandará la mejor versión; publica MILENIO.

Esta será la 11va participación de México en el torneo más antiguo de selecciones nacionales, un campeonato en el que ha dejado grandes impresiones, pero también uno en el que ha sufrido amargas derrotas.

En Ecuador 1993 y Colombia 2001, el conjunto mexicano alcanzó la final del torneo, pero su falta de experiencia le pasó factura y sucumbió ante Argentina. Y en la edición de Colombia 2001 volvió a llegar a la final, pero perdió ante el anfitrión. Ediciones en las que la imagen de México fue del más alto nivel y se ganó el respeto y reconocimiento de Sudamérica.

Jornadas negras en la selección mexicana 

Sin embargo, no todo ha sido positivo, ha habido otros días en los que también se dejó una imagen pobre, por ejemplo en Uruguay 1995, cuando se perdió con Estados Unidos en serie de penales en los cuartos de final, un golpe duro porque los norteamericanos no eran lo que hoy son.

Algo similar pasó en Argentina 2011, cuando se mandó una selección con varios jugadores sub 23, incluso hubo algún escándalo en la concentración del conjunto mexicano. Y el día más negro en Copa América se dio hace 8 años en la edición de Estados Unidos 2016, cuando Chile no tuvo piedad y goleó al Tricolor por 7-0, la peor goleada de México en su historia.

Recambio generacional cuestionado en el Tri 

Para la Copa América que inicia para el Tricolor este sábado, Jaime Lozano tuvo el arrojo de realizar un cambio generacional, algo que se llevaba tiempo pidiendo, pero lo que se cuestiona es el momento en el que se ha ejecutado, como sea, ha dado marcha a ello y ahora hay que ver qué rendimiento tienen los jugadores convocados.

Lo cierto es que hoy la base de experiencia recae en jugadores como Edson Álvarez, Orbelín Pineda, César Montes o Luis Romo. El resto, son jugadores que han tenido poco roce con el conjunto mexicano, pues más allá de tener pocos o muchos partidos en el Tricolor, en Europa o en la Liga Mx, su peso al interior del equipo es casi nulo.

La gran prueba de Jaime Lozano

La Copa América pondrá a prueba el cambio generacional que encabeza el entrenador de la selección mexicana, que llega con muchas críticas a este torneo en el que se espera, termine dentro de los primeros cuatro

 Juegos de México en la Copa América 2024

México vs Jamaica

  • Fecha: 22 de junio
  • Horario: 19:00
  • Transmisión: Canal 2 y 7, TUDN
  • Estadio: NRG

Venezuela vs México

  • Fecha: 26 de junio
  • Horario: 19:00
  • Transmisión: Canal 5 y 7, TUDN
  • Estadio: SoFi

México vs Ecuador

  • Fecha: 30 de junio
  • Horario: 18:00
  • Transmisión: Canal 2, 7 y TUDN
  • Estadio: Universidad de Phoenix

Números de Jaime Lozano en el Tri

  • Partidos: 18
  • Victorias: 9
  • Empates: 3
  • Derrotas: 6
  • Efectividad: 56%

La lista del Jaime Lozano

JUGADORES: 26

Liga MX: 19 (73%)

Futbol europeo: 7 (27%)

EDAD

Promedio de edad: 25.7 años

De 20 a 23 años: 5 (19%)

De 24 a 27 años: 15 (58%)

De 28 a 30 años: 5 (19%)

Mayores de 31 años: 1 (4%)

PARTIDOS

De 1 a 10: 11 (42%)

De 11 a 30: 6 (23%)

De 31 a 50: 5 (19%)

Arriba de 51: 4 (16%)

Los 26 jugadores convocados 

PORTEROS

  • Julio González
  • Raúl Rangel

Carlos Acevedo

DEFENSAS

  • Johan Vásquez
  • Israel Reyes
  • Gerardo Arteaga
  • César Montes
  • Brian García
  • Jesús Orozco
  • Jorge Sánchez

MEDIOCAMPISTAS

  • Luis Chávez
  • Bryan González
  • Erick Sánchez
  • Jordi Cortizo
  • Orbelín Pineda
  • Marcelo Flores
  • Carlos Rodríguez
  • Edson Álvarez

DELANTEROS

  • César Huerta
  • Guillermo Martínez
  • Uriel Antuna
  • Roberto Alvarado
  • Alexis Vega
  • Julián Quiñones
  • Santiago Giménez

México en la Copa América

Balance general

  • Participaciones: 10
  • Juegos: 48
  • Victorias: 19 (40%)
  • Empates: 13 (27%)
  • Derrotas: 16 (33%)
  • Goles a favor: 66
  • Goles en contra: 62

Participaciones de México en la Copa América 

Estadios y sedes de la Copa América 2024

  • 1. AT&T Stadium en Arlington, Texas

Aforo: 100,000

  • 2. Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia

Aforo: 71,000

  • 3. Q2 Stadium en Austin, Texas

Aforo: 20,500

  • 4. Bank of America Stadium en Charlotte, Carolina del Norte

Aforo: 75,000

  • 5. MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey

Aforo: 82,500

  • 6.NRG Stadium en Houston, Texas

Aforo: 72,220

  • 7. SoFi Stadium en Inglewood, California

Aforo: 100,000

  • 8. Levi’s Stadium en Santa Clara, California

Aforo: 75,000

  • 9. State Farm Stadium en Glendale, Arizona

Aforo: 73,000

  • 10. Allegiant Stadium en Paradise, Nevada

Aforo: 71,835

  • 11. Arrowhead Stadium en Kansas City, Misuri

Aforo: 76,416

  • 12. Children’s Mercy Park en Kansas City, Kansas

Aforo: 25,000

  • 13. Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida

Aforo: 65,000

  • 14. Inter&Co Stadium en Orlando, Florida

Aforo: 18,000

Imagen portada: MILENIO

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más