Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Consejo Cívico critica perfiles “partidistas” en ASE y Fiscalías Especializadas

Integrantes del consejo señalaron por medio de un comunicado que los designados no cumplen con ciertos aspectos clave requeridos para ocupar dichos puestos.

Luego de que los diputados locales designaron a los nuevos titulares de la FEDE, ASE y Anticorrupción con un pasado partidista en el PAN y PRI, el Consejo Cívico afirmó que los funcionarios elegidos no cumplen con ciertos aspectos clave requeridos para ocupar dichos puestos, afectando la autonomía al momento de resolver; reportó MILENIO.

En un comunicado, señalaron que los periodos extraordinarios de sesiones son precisamente para atender situaciones urgentes, citando los artículos 108 y 160 de la Constitución local, que especifican que los nombramientos del auditor y de los fiscales especializados presuntamente requieren una mayoría calificada presente para poder votar estos asuntos, condición que no se presentó el día de las votaciones.

“La exigencia de ser una persona sin ligas partidistas a todas luces no se cumple en el caso del nuevo auditor Superior del estado, Alejandro Reynoso Gil, de acuerdo con el mismo currículum publicado en la página del Congreso local. Esta persona ha realizado toda su carrera política en el municipio panista de San Nicolás de los Garza, y en administraciones panistas en Monterrey, en puestos de confianza de los alcaldes, muestra evidente de su cercanía con este grupo político.

“Así mismo, el nuevo fiscal especializado en delitos electorales evidencia una cercanía con el PRI al que incluso representó ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del 2020 al 2023. Ambos perfiles ponen en tela de juicio la imparcialidad de sus decisiones en los cargos para los que fueron designados”, agregaron.

El Consejo Cívico exhortó a la ciudadanía de Nuevo León a seguir atenta a la actuación de sus representantes electos en el Poder Legislativo.

“Apenas pasaron las elecciones, las y los diputados volvieron a dejar en evidencia su poca preocupación por el estado de derecho, la consolidación de instituciones autónomas que actúen como verdaderos contrapesos, y que rindan cuentas a la ciudadanía de sus acciones y resultados.

“La efectividad que se obtendrá tanto de la Auditoría como de las Fiscalías especializadas será directamente atribuible a las decisiones y al control que ejercen el PRI y el PAN sobre dichos organismos. La ciudadanía, en el contexto actual siempre tendrá sospechas sobre las decisiones que tomen dichos organismos mientras no den resultados sin subjetividad”, señalaron.

Los diputados locales eligieron a Javier Garza y Garza como fiscal Anticorrupción; a Gustavo Javier Solís Ruiz como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), ambos para el periodo 2024-2030.

Como auditor Superior del Estado quedó el actual encargado de despacho, Alejandro Reynoso Gil, para el periodo 2024-2032.

Imagen portada: Especial | MILENIO

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más