Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El (fra)Caso Loret: “Anda, compadre, ¿quién patea a un perro muerto?”

Por José Jaime Ruiz


@ruizjosejaime

@lostubosmty

No lo sé de cierto, pero supongo que la frase de las rancherías norestenses la escuchó el presidente Andrés Manuel López Obrador de algún político viejo de Nuevo León, tal vez Genaro Leal o, probablemente, de Lucas de la Garza, muy cuate de Cuauthémoc Cárdenas. Sencilla elocuencia de Andrés Manuel en la Mañanera:

“Esto del señor Loret de Mola, cómo vamos nosotros a estar persiguiendo a un periodista. Su problema ­­–lo dije ayer, antier­­– es que perdió credibilidad, si la tenía. Y están en una situación bastante lamentable porque se desgastaron, abusaron. Y pues es fácil decir: ‘Fue el gobierno, me persigue el gobierno’. No, no, no, nosotros no perseguimos a nadie; nosotros no tenemos enemigos, tenemos adversarios, y son adversarios a vencer, no enemigos a destruir. No se puede vivir con felicidad si no se tiene la consciencia tranquila. Sólo siendo buenos podemos ser felices. Él escogió ese estilo de hacer periodismo. Y funcionaba en otros tiempos, ahora fue un rotundo fracaso estar inventando cosas, calumniando sin presentar pruebas de nada.”

El fracaso mediático de la oligarquía tiene su mayor referente en el Caso Carlos Loret de Mola y el sitio de manipulación Latinus. AMLO lo reitera: “cómo vamos nosotros a estar persiguiendo a un periodista” o, en términos de la frase: “Anda, compadre, ¿quién patea a un perro muerto?”. Y si Loret no tiene movimientos financieros extraños, ¿por qué se preocupa? Y si Loret tiene la conciencia tranquila después de ser cómplice de la tortura contra Israel Vallarta y su cuasi eterna condena, muy su problema mental. Ni es un perseguido político ni es un periodista perseguido. Tampoco es Julio Scherer o Julian Assange.

La patiza ya se dio el 2 de junio. Y, sin embargo, no entienden. Krauze, Aguilar Camín, Loret, Brozo, Dresser, Silva-Herzog Márquez, Riva Palacio, Aristegui y tantos otros y otras mueven su masoquista patita. Pobres, pero no hay que ser sádicos porque, “anda, compadre, ¿quién patea a un perro muerto?”.

(José Jaime Ruiz: Escritor y periodista, es autor de los libros La cicatriz del naipe (Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde”), Manual del imperfecto políticoCaldo de buitre El mensaje de los cuervos. Fue jurado y tutor del Sistema Nacional de Creadores de la Secretaría de Cultura en la especialidad de “Poesía”. Colabora en el periódico Milenio y dirige el periódico digital www.lostubos.com.)

Fuente:

Vía / Autor:

// José Jaime Ruiz

Etiquetas:

Compartir:

Autor: stafflostubos
Ver Más