Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

NL, segunda entidad que requiere de más ingresos para cubrir gastos

La entidad se encuentra solo por detrás de la Ciudad de México, donde las personas reportaron requerir un mayor ingreso promedio para cubrir gastos.

La población de Nuevo León se ubicó como la segunda en México que requiere de más ingresos para cubrir gastos, al colocar en 23 mil 500 pesos mensuales lo requerido en promedio, solo por debajo de la Ciudad de México; reporta MILENIO.

Esto de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), presentó la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023.

Un programa que ofrece información estadística a nivel nacional, y por entidad federativa, sobre la salud financiera de la población de 18 años y más en el país.

“El promedio de ingreso que la población de 18 años y más consideró necesario para cubrir sus gastos fue de 16 mil 421 pesos; entre las mujeres, esta estimación fue de 15 mil pesos, mientras que entre los hombres fue de 18 mil.

“Por entidad federativa, las personas de Ciudad de México reportaron requerir un mayor ingreso promedio para cubrir gastos (29 mil 500 pesos), y siguieron las de Nuevo León con (23 mil 500); en contraste, las personas de Chiapas reportaron requerir, en promedio, siete mil pesos para poder cubrir sus gastos, y siguieron las de Tlaxcala, con ocho mil pesos”, destaca el INEGI.

Por otra parte, según la ENSAFI 2023 más de la mitad de la población en México, el 53.2 por ciento, realizó algún tipo de registro de sus ingresos y gastos.

Una práctica que, precisó la autoridad, fue más común entre las mujeres que entre los hombres, con un 54.4 y 51.8 por ciento, respectivamente, y del total, 32.8 por ciento consideró cumplir con su registro de gastos.

“Respecto a los hábitos de gasto, 14.4% admitió que prefería comprar sobre ahorrar y, de manera similar, 13.8% afirmó que siempre o casi siempre gasta el dinero que tiene en lugar de ahorrarlo para gastos inesperados.

“En cuanto a la confianza en las habilidades financieras, 39.6% de la población declaró tener mucha confianza al administrar su dinero y 24.2%, al planificar su futuro”, compartió el Instituto.

Imagen portada: Archivo | MILENIO

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más