Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nuevo León se ubica en el último lugar nacional en población con estrés financiero

Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, la población de Nuevo León se ubicó hasta el último lugar en México en lo relacionado al estrés financiero; señala MILENIO.

Lo cual, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se analizó con factores como la dificultad para cubrir gastos básicos, la acumulación de deudas, la incertidumbre sobre el futuro financiero y la preocupación por tener que gastar dinero en imprevistos.

El indicador de estrés financiero para el país fue de 59.5 puntos, mientras que el de Nuevo León fue de 49.8 puntos, única entidad federativa, de las 32 en el país, por debajo de los 50 puntos.

Sin embargo, por género, a nivel nacional resultó mayor el estrés financiero para las mujeres, con 62.5 puntos que para los hombres, con 56 puntos.

“Las tres entidades con mayor nivel de estrés financiero fueron Ciudad de México (69.5 puntos), Zacatecas (65.6 puntos) y Baja California (64.8 puntos)”, destacó el INEGI.

En general en el país, detalla la ENSAFI 2023, el 36.9 por ciento de la población tuvo un nivel alto de estrés financiero; un 34.6%, un nivel moderado, y un 28.5%, un nivel bajo o nulo.

Precisar que en Nuevo León fue también último lugar en el país en porcentaje de población con un nivel alto de estrés, con 27.9 por ciento.

“Baja California (43.1%), Zacatecas (46.2%) y Ciudad de México (49.3%) fueron las entidades con los porcentajes más altos.

“Por otro lado, Yucatán, San Luis Potosí y Nuevo León presentaron los porcentajes más bajos”, muestra la ENSAFI 2023.

De manera específica, las mujeres registraron un mayor porcentaje de nivel alto de estrés, con 42.2 por ciento; y los grupos de edad con mayor prevalencia de estrés alto se ubicaron entre los 30 y 49 años, y entre los 50 y 64 años.

“En ambos grupos, más de 40 % de la población presentó este nivel de estrés; en contraste, el porcentaje de personas jóvenes, de 18 a 29 años, con estrés alto fue de 28.6%”, compartió el INEGI

Imagen portada: Freepik

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más