Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Conoce cuándo y dónde ver el debate Biden y Trump desde México

El presidente Joe Biden y su rival, el ex mandatario Donald Trump ultiman detalles para abordar el primer debate presidencial este jueves, considerado como el más trascendental en décadas y con la capacidad de remodelar la carrera a la Casa Blanca, ya que ocurre antes del arranque oficial de las campañas y todo apunta que se centrará en los ataques personales; publicó MILENIO.

El debate organizado por la CNN en Atlanta marcará la tercera vez que Biden y Trump se encuentren para debatir. Pero esta vez los dos llegan a su encuentro antes de ser nominados como candidatos oficiales en las convenciones nacionales de sus respectivos partidos y supone un cambio con la tradición de años anteriores.

Pero las elecciones de noviembre, que según las encuestas serán muy reñidas, se salen de lo común.

Oponen a los dos candidatos más viejos de la historia y a un presidente contra un predecesor que nunca reconoció su derrota en 2020 y además fue declarado culpable en un caso de pagos ocultos a una actriz porno.

«La gran pregunta es qué parte del público (más allá de los aficionados a la política) prestará atención a un debate tan temprano», plantea Donald Nieman, analista político y profesor de historia en la Universidad de Binghamton, en el estado de Nueva York.

El aborto, el estado de la democracia y los conflictos fuera de fronteras, como las guerras en Ucrania y entre Israel y el grupo palestino Hamás, son temas que preocupan a los votantes.

¿Puede Donald Trump ser presidente de nuevo?

Una de las principales preguntas sobre estas elecciones es si, en caso de que Trump gane las elecciones, el republicano puede ser presidente pese a las condenas que pesan sobre él.

La respuesta es simple. La Constitución de Estados Unidos tiene un par de requerimientos para que un ciudadano sea presidente y son:

  • Tener al menos 35 años de edad.
  • Ser ciudadano estadunidense por nacimiento. 
  • Haber vivido al menos 14 años en territorio estadunidense.

El debate será televisado por la cadena estadunidense CNN este jueves 27 de junio, siendo el primer debate en el que participa Donald Trump desde que anunció sus intenciones de reelegirse en estas elecciones. 

La transmisión del debate podrá ser sintonizada en el canal 626 de Totalplay y también en el EN VIVO de YouTube de MILENIO.

¿Cómo funcionan las elecciones en Estados Unidos?

Es importante mencionar que las elecciones estadunidenses funcionan de una manera distinta al sistema electoral de México, en el que gana el candidato que simplemente tenga más votos; en este otro caso, resulta vencedor el que obtenga más colegios electorales.

A grandes rasgos, en Estados Unidos cada estado tiene un valor electoral distinto —por así decirle— que está basado principalmente en el número de habitantes que tiene cada entidad.

Localidades como TexasCalifornia y Nueva York tienen más colegios electorales, que otros con menor población como Wyoming o Vermont.

En estas elecciones en particular, hay un par de estados como Arizona que podrían dar la vuelta a los resultados, pues al final de la elección no importa realmente qué candidato tenga más simpatizantes, sino quién afianzó estados fuertes como California, Nueva York, Florida y Texas.

Imagen portada: Archivo

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más