El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asignó a un equipo especializado del Ejército Nacional la responsabilidad de construir un tren que conectará Villavicencio con Puerto Gaitán, el cual fue capacitado en México por los elementos militares que estuvieron a cargo de la construcción del Tren Maya y comenzará labores este 4 de octubre.
El presidente Petro comunicó a través de su cuenta de X sobre esta medida: “Empoderamos al ejército para que pueda construir ferrocarriles.”
Empoderamos al ejército para que pueda construir ferrocarriles. https://t.co/mFnAE961vp
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2024
Gustavo Petro anunció la asignación de esta tarea a los militares colombianos el 31 diciembre de 2023, tras la inauguración del Tren Maya, y este año se llevó a cabo la cooperación bilateral entre las fuerzas armadas mexicanas y las colombianas para capacitación en obras de infraestructura.
Felicitaciones a México. Después que los yupis neoliberales acabaron la red férrea de México como en Colombia, el ejército de México por orden del gobierno de Manuel Lopez Obrador construyó este tren en su mayor zona turística: la zona Maya.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 31, 2023
Hemos dado la orden al ejército de… https://t.co/E8qrxWemQf
El proyecto colombiano busca crear un corredor férreo como parte de un proyecto multimodal que busca conectar el Pacífico con la región de Orinoquía y tendrá por principal responsable al brigadier general Ricardo Roque Salcedo, comandante del Comando de Ingenieros del Ejército de Colombia, quien informó que el 4 de octubre comenzarán las labores para llevar a cabo este proyecto.
El equipo especializado colombiano que fue capacitado por las Fuerzas Armadas mexicanas está compuesto por mil 200 militares, que empezarán a trabajar en el corredor férreo el próximo 4 de octubre.