COLUMNAS MONTERREY
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que según algunas fuentes del ámbito sindical, el dirigente de la CTM en Nuevo León, Ismael Flores Cantú, convalece tras haber sido sometido a una operación quirúrgica a causa de una triquinosis. Y es que llamó la atención su ausencia en el evento que la ministra Loretta Ortiz Ahlf tuvo en Monterrey sobre el tema de la reforma judicial. Según los enterados, Ismael Flores, quien fue representado por su hijo Gustavo Flores, apoderado jurídico de la CTM, se disculpó vía telefónica con la ministra por no acudir y ella le recomendó cuidarse.
Que en momentos en que el Paquete Fiscal 2025 sigue en vilo por falta de acuerdos, en el Congreso del Estado se vienen los días intensos para sacar adelante asuntos pendientes rumbo al cierre del periodo. A las sesiones ordinarias del Pleno se suman las reuniones de comisiones para aprobar dictámenes y acuerdos. Por lo pronto, las cinco comisiones de Hacienda Municipal verán los proyectos de Presupuesto de Ingresos de los municipios.
M. A. KIAVELO (El Norte)
1.- A MUCHOS desarrolladores les llama la atención cómo es que, a más de dos meses de haber iniciado la Administración de Adrián de la Garza, en la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey (Seduso) nomás no arranquen con el otorgamiento de permisos de construcción…
2.- EL caso es que el sospechosismo está comenzando a cundir en Palacio de Cristal, no necesariamente por Fernando Gutiérrez, titular de la Seduso, sino por un polémico funcionario al que el Alcalde priista recicló de sus anteriores trienios y que podría estar influyendo en el asunto de los permisos…
1.- SE trata Luis Bortoni, que en la gestión de Adrián del 2015 al 2018 enfrentó broncas serías en Desarrollo Urbano por los derrumbes en el Fraccionamiento Antigua, que causó la muerte de dos personas, y en Espacio Cumbres, que dejó ocho fallecidos…
2.- EL interfecto tuvo, además, señalamientos de que, bajo su mandato en la misma Secretaría, una práctica común era retrasar avales intencionalmente para después dejar que los trabajos empezaran, según las acusaciones, a cambio de moches…
1.- HOY día, Bortoni es el director general de Control Regulatorio y Vigilancia, dependencia encargada de revisar, suspender y clausurar las obras en Monterrey…
2.- Y HAY quienes aseguran que el congelamiento de los permisos de construcción tendría muuucho que ver con este funcionario…
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Pues ya le salió oootro pecadito a Miguel Treviño, exalcalde de San Pedro Garza García, y es que autorizó permisos a un tremendo desarrollo que, de acuerdo a un juez, incumplía numerosas normas municipales…
Se trata del complejo Gala, ubicado enfrentito del Club Campestre, a un lado de Saqqara, de Chroma y del corporativo de Cemex, en un “triangulito” de tierra que parece demasiado angosto para acomodar dos súper lujosas torres de 30 niveles cada una…
La obra fue clausurada por el gobierno municipal sampetrino este viernes, ya que, según el dictamen de la Cuarta Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León, incumplió con las cuotas de áreas verdes y además genera peligros hidrometeorológicos por edificarse en una zona con riesgo de inundaciones alto.
Y es que es justo por ahí por donde pasa uno de los afluentes más caudalosos de las bajadas de agua que tiene Chipinque; por algo en esa zona constantemente se inundaba la avenida Vasconcelos y la plaza Tanarah, hasta que se hicieron obras adecuadas que ahora podrían otra vez verse amenazadas.
La magistrada Claudia González Rodríguez determinó, apenas este 4 de diciembre pasado, que se solicitaba la suspensión de la obra, pues “no se han implementado medidas de seguridad para la estabilidad del talud”, poniendo en riesgo a las torres vecinas de Saqqara (¡gulp!), además de que no se cumplieron con otros lineamientos como la correcta cesión de áreas municipales.
Además, de acuerdo a vecinos del sector, hay más irregularidades que falta por sancionar, como la de los coeficientes de uso de suelo, pues pese a que el terreno mide 18,000 m², la construcción va a superar los 36,000 m², que sería el límite máximo, al ser un CUS de 2 a 1…
¡Total!… Lo increíble del asunto es que este desarrollo obtuvo todos los permisos y la luz verde de la administración municipal anterior, la de Miguel Treviño, mientras que otros desarrollos que también incumplían, como Torres Ysabella, fueron fustigados al máximo, no solo con la suspensión de la obra, sino hasta con la demolición del puente que conectaba a la misma -acto excesivamente cizañoso-, como para que “nunca jamás se construya”… ¡Ah caray!
Por eso, ya algunos dicen que Gala es “el Ysabella de Miguel Treviño”, o sea, un desarrollo incumplido, pero en su momento “favorito” de un alcalde que lo apoyó sin reservas pese a sus violaciones a la norma…
Gala es un desarrollo de One Development Group, los mismos de Torre Sofía y Arboleda, donde se cuenta entre los socios a Luis Sada, Miguel Schwartz y Patricio Garza… ¿Qué taaaaal?
CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)
Los Morenos divididos pero obligados a ir en abstención, lo cual favorece sin duda a Samuel.
Pero los rebeldes esperan a que Clara y los alcaldes convenzan a la secretaria de Gobernación de aclarar puntos para darles libertad de acción.
Sobre todo porque no creen que Samuel les cumpla la promesa de enviarles recurso.
Mike Flores que aún busca aprobar un presupuesto, pero Samuel de plano agarra pal monte.
El PRI y el PAN a la espera de encontrar un acuerdo de bancada para sacar el presupuesto, pero con la idea de que aún sin él, la libran.
O sea, que a fin de cuentas parece que a todos les vale si hay o no acuerdo.
En este momento hay amplias posibilidades de que NO haya presupuesto.
A menos que el Mike logre echarle otra vez el pial a Samuel.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
No se necesita estar en la mesa de negociación para vislumbrar que en el presupuesto de egresos del Gobierno de Samuel García, el gasto se planeó con más interés partidistas y fines electorales, que con el objetivo de ser un beneficio para el ciudadano.
Los alcaldes panistas y priistas quieren una buena tajada del presupuesto, un dinero que sería destinado para recomponer sus estructuras electorales a través de las tarjetas para las mujeres y adultos mayores.
Claro, además de la pavimentación de calles para que los ciudadanos crean que trabajan.
La realidad es que los ediles panistas y priistas endurecieron la recaudación al aumentar el impuesto predial y ahora quieren más dinero del erario.
Esta lucha por los pesos y centavos entre los diputados del PAN y PRI con el gobernador emecista está tomando nuevamente un camino sinuoso, pues el original del mandatario tendrá que ser ajustado al no haber sido aprobado.
Ante la preocupación de que el gobernador utilice el esquema de reconducción, como lo hizo este año, pues existe una diferencia de 10 mil millones, no hay de que angustiarse pues podría sustituirlos con recursos federales, claro con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Quien sabe como se pongan las cosas, pero según las palabras de la diputada naranja, Sandra Pámanes, la pelota está en cancha del tesorero estatal Carlos Garza.
Lo anterior, con relación a la definición del presupuesto estatal 2025 y sus ajustes, toda vez que los diputados del PRIAN le añadieron algunas partidas municipales.
Y, aunque los recursos ya habían sido asignados, según Pamanes, los legisladores del PRIAN registraron un incremento, sin precisar de dónde habrían de salir.
Por lo que dejaron la »papa caliente» en manos del tesorero estatal, a quien ante la pregunta de dónde sacar el extra le respondieron: Usted sabrá de donde saldrá.
Por cierto, dicen que el interés tiene pies y si no lo quiere creer basta con darle una revisada a quienes ocupan cargos públicos y quieren figurar en las boletas para la elección a la gubernatura.
Y, si no lo quiere creer basta con darle una revisada al asunto al abanderar causas que les permiten figurar en primer cuadro robando cámara, pues de ello depende su posible popularidad y nominación.
Por lo que no deberá extrañarle, que aparejado a la definición de los trabajos del presupuesto estatal 2025, sigan puntualmente la asignación de los recursos municipales para su lucimiento.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Hoy inicia un nuevo capítulo de la novela Presupuesto 2025, que tiene como protagonistas al Poder Ejecutivo y al Legislativo, pues ambos coinciden en que se debe aprobar el tiempo y forma el paquete fiscal, pero el que cada uno propone.
Luego de una pausa por el fin de semana, las reuniones continuarán a primera hora entre los coordinadores de las bancadas del PRI, Heriberto Treviño; del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente; de Morena, con Mario Soto al frente, y la de MC con Miguel “Mike” Flores.
Dicen Los Infiltrados que, por su parte, el tesorero Carlos Garza sigue a la espera de que los diputados del PRIAN ajusten sus pretensiones para destrabar el presupuesto en este mes, algo que están pidiendo por igual organismos ciudadanos y empresariales.