Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

David Bowie: el hombre detrás del genio

El nombre de David Bowie enciende la lumbre de las exageraciones y la fantasía. Entre quienes lo conocieron, en un extremo se encuentran los devotos radicales y en el otro los detractores que, muchas veces con razón, le guardan endiablado rencor. En medio, aunque es difícil, están quienes pretenden analizar su vida y obra con un sentido crítico más objetivo; publica MILENIO.

Sobre él existe una gran cantidad de libros, a la que ahora se agrega David Bowie: Vidas. Una biografía oral, de Dylan Jones, publicado a finales de 2024 por el sello español Es Pop Ediciones. El comunicado de prensa de la editorial advierte: “Esta no es la historia de Ziggy Stardust. Tampoco la de Aladdin Sane ni la del Delgado Duque Blanco. Podríamos incluso decir que ni siquiera es la historia de David Bowie: es la historia de David Jones, el hombre detrás de todas las máscaras, detrás de los disfraces, detrás del genio. Un retrato complejo, rico y revelador del músico, el actor, el artista y la persona”.

Con base en entrevistas, con el propio Bowie y casi 200 personas que lo conocieron, Dylan va tejiendo la historia apasionante de una de las más grandes estrellas de la cultura popular. Ahí están sus amigos, sus compañeros, sus amantes, sus rivales, sus familiares, escarbando en los sótanos de la memoria o del recelo para recordar los diferentes episodios de la vida —como todas, enmarañada, llena de matices, de claroscuros— de un irremediable camaleón.

Desde su infancia en Brixton, Londres, hasta la grabación de Blackstar, su último disco, publicado en su cumpleaños 69, el 8 de enero de 2016, dos días antes de su muerte en Nueva York, Vidas, de ahí el plural, enlaza las diferentes miradas sobre un mismo personaje; todos lo observan desde ángulos distintos y todos coinciden en que era un genio. Cada una de las personas que participan en este retrato “oral” dibujan a su propio Bowie, aquel que solo ellas pueden reconocer porque lo han vivido.

Portada de ‘David Bowie: Vidas. Una biografía oral’, de Dylan Jones. (Imagen: Instagram / @espopediciones )

En una reseña publicada en el periódico El PaísDiego A. Manrique escribe: “Autodidacta, (Bowie) tenía lagunas culturales que suplía con generalidades e insistencia en los temas que dominaba. Todos hacemos algo parecido pero David también se comportaba como un vampiro: extraía ideas, conocimientos, habilidades de las personas interesantes, a las que luego desechaba, a veces de forma cruel (Mick Ronson). Sus relaciones podían durar dos o tres años, seguidas por un olvido casi total”. El testimonio de Ronson, cantante, guitarrista y compositor integrante de The Spiders From Mars, banda liderada por Bowie, es solo una muestra de la manera en que a veces se comportaba el multifacético artista que a la menor provocación desplegaba sus inmensas alas de seductor.

De alguna manera, Vidas se complementa con David Bowie. Starman. La biografía definitiva de Paul Trynka, publicada por la española editorial Alba. Ahí puede leerse cómo encandilaba a cualquiera para conseguir lo que deseaba. Nunca fue un chico genial, y sin embargo destacó siempre por su carácter intrépido, por su ambición y aun por la crueldad de la que era capaz para lograr sus objetivos.

Icono de la música contemporánea; en su historia están sus mudanzas, sus conciertos, las películas en las que exhibe sus dotes de actor, las murmuraciones provocadas por su estrecha amistad con Mick Jagger y muchas otras cosas que lo vuelven uno de los personajes más deslumbrantes y contradictorios de nuestra época, como lo hacen evidente tantos libros, destacadamente el de Paul Trynka y Vidas, de Dylan Jones, en el que tantas voces se escuchan para hacernos mirar al genio dorando la píldora.

Imagen portada: Archivo

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más