OpenAI y SoftBank planean lanzar un nuevo y masivo proyecto de infraestructura de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos, en una iniciativa que Donald Trump elogió como una “declaración de confianza”; reporta MILENIO.
La empresa conjunta, denominada Stargate, pretende invertir 100 mil millones de dólares en proyectos de infraestructura de las grandes tecnológicas, cifra que puede llegar a 500 mil millones en los próximos cuatro años, dijeron los grupos a última. No estaba claro de inmediato cómo Stargate conseguirá financiamiento, pero una persona implicada en el proyecto dijo que tenían la intención de atraer a inversionistas adicionales.
“Esta iniciativa monumental es una rotunda declaración de confianza en el potencial de Estados Unidos bajo un nuevo presidente”, dijo Trump desde la Casa Blanca, flanqueado por Son, el jefe de SoftBank, Masayoshi Son; el director de OpenAI, Sam Altman, y el cofundador de Oracle, Larry Ellison.
Trump agregó que Stargate construirá la “infraestructura física y virtual para impulsar la próxima generación de avances en IA y esto incluirá la construcción de centros de datos colosales”.
El anuncio se produce en un momento en que los ejecutivos del sector tecnológico buscan cortejar a Trump, quien está ansioso por conseguir importantes inversiones en Estados Unidos al comienzo de su mandato. El presidente dijo que Stargate crearía 100 mil puestos de trabajo “casi de inmediato” y mantendrá “el futuro de la tecnología” en EU.
SoftBank es el máximo responsable financiero de la nueva empresa, mientras que OpenAI asume la responsabilidad operativa. El presidente de SoftBank, con sede en Tokio, Masayoshi Son, presidirá la empresa conjunta.
El fondo de inteligencia artificial del estado de Abu Dhabi, MGX, y Oracle también están proporcionando financiamiento para el proyecto, mientras que Arm (propiedad de SoftBank), Microsoft y Nvidia son socios tecnológicos.
Stargate pretende aumentar la capacidad para entrenar y ejecutar nuevos modelos de IA . Inicialmente, construirá un proyecto de centro de datos en Abilene, Texas (cuya construcción ya está en marcha, según las empresas) antes de expandirse a otros estados.
El rápido desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial en los últimos dos años han puesto a prueba la infraestructura estadunidense, y los centros de datos se han convertido en un cuello de botella particular. Los modelos de vanguardia como ChatGPT, de OpenAI; Gemini, de Google y los chatbots Claude, de Anthropic, requieren enormes cantidades de datos y poder de cómputo para entrenarse y ejecutarse.
“Este proyecto no solo apoyará la reindustrialización de Estados Unidos, sino que también proporcionará una capacidad estratégica para proteger la seguridad nacional y los países aliados”, indicó OpenAI en un comunicado.
A principios de este mes, Hussain Sajwani, presidente del desarrollador inmobiliario Damac, con sede en Dubái, anunció planes para invertir al menos 20 mil millones de dólares en centros de datos estadunidenses, en una reunión con Trump en su complejo turístico Mar-a-Lago en Florida.
Las figuras líderes del sector de la inteligencia artificial, incluido Altman, argumentan que una mejor infraestructura es esencial para desarrollar la siguiente etapa de los modelos de IA y competir con China por el dominio de la tecnología.
Altman dijo a principios de este mes que la administración Trump podía impulsar a las empresas nacionales de inteligencia artificial con “infraestructura construida en EU y mucha”.
“En lo que realmente estoy de acuerdo con el presidente es en que es increíble lo difícil que se ha vuelto construir cosas en Estados Unidos. Centrales eléctricas, centros de datos, cualquier tipo de cosas de ese tipo”, dijo en una entrevista con Bloomberg.
En su discurso inaugural del lunes, Trump prometió que EU estaba al borde de una “nueva y emocionante era de éxito nacional”, aunque no hizo ninguna mención específica a la tecnología de inteligencia artificial.
El mes pasado, Trump calificó una promesa separada de SoftBank de invertir 100 mil millones de dólares en Estados Unidos como “una demostración monumental de confianza en el futuro de EU”. Una persona familiarizada con el asunto dijo que Stargate sería una parte importante de ese compromiso anunciado previamente.
“Este es el comienzo de una era dorada”, dijo Son, y agregó que la compañía no habría realizado la inversión si Trump no hubiera ganado la reelección, en lo que coincidieron Ellison y Altman.
Son lleva mucho tiempo defendiendo una visión de conjunto de lo que SoftBank puede hacer en el ámbito de la IA, desde la robótica hasta los centros de datos, todo ello respaldado por su joya de la corona, la empresa británica de diseño de semiconductores Arm, a la que quiere ver produciendo sus propios chips. El fundador de SoftBank también ha adquirido una participación significativa en OpenAI y habla de forma regular con Altman.
Con información de: Rafe Uddin y Alex Rogers
Imagen portada: Archivo