Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Banorte mantiene expectativa de crecimiento de 1% para 2025

Banorte mantiene su estimación de crecimiento económico para México en 1 por cierto, sin embargo, advirtió que el país enfrenta retos para su desempeño tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca; reporta MILENIO.

A través de su reporte de perspectivas económicas para los primeros tres meses de 2025, comentó que la incertidumbre de la relación comercial con Estados Unidos y un menor impulso del gasto gubernamental por los esfuerzos de consolidación fiscal, serán factores que afectarán hacia adelante a México.

El área de análisis económico del banco añadió que, por el contrario, un factor de impulso será la resiliencia del consumo, apoyada por los niveles elevados de empleo, fuertes ganancias salariales y mayores transferencias de programas sociales, además de su interconexión comercial con México.

“Con ello, seguimos esperando una expansión de la actividad de 1.0 por ciento en el 2025”, destacó Banorte.

La institución financiera agregó que, en el corto plazo, los inversionistas se enfocarán en las primeras órdenes ejecutivas ya que el presidente Trump prometió que firmaría órdenes ejecutivas en contra de México y Canadá.

Banorte detalló que el país deberá hacer frente a las implicaciones de una posible agenda proteccionista que podría incluir la imposición gradual de nuevos aranceles.

De lo anterior, será importante analizar la postura del presidente Trump sobre migración y seguridad nacional; más aún en vísperas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) programada para mediados de 2026.

“Estaremos atentos al primer año de gobierno de la presidenta (Claudia) Sheinbaum, la agenda de reformas y el esfuerzo de consolidación fiscal, entre otros aspectos. Esperamos un crecimiento de la economía de 1 por ciento”, refrendó.

Ajusta expectativa de inflación y pronostica más recortes de Banxico

En lo que refiere a inflación, el área de análisis ajustó su expectativa a 4.0 por ciento este año, una baja frente a la estimación previa de 4.4 por ciento.

Asimismo, destacó los riesgos al alza más importantes, como lo son: 

  • La posible imposición de aranceles.
  • Medidas compensatorias y condiciones climáticas más adversas dentro del territorio nacional.

Con el menor ritmo inflacionario, el área de análisis también estima que el Banco de México (Banxico) seguirá manteniendo el ciclo de recortes que comenzó en marzo de 2024.

“En este contexto, la autoridad monetaria ha señalizado con claridad su deseo de continuar reduciendo la tasa de referencia. No obstante, el margen para proceder con ajustes de mayor magnitud en el corto plazo”, señaló.

“Anticipamos un recorte de 25 puntos base (pb) el 6 de febrero, llevando la tasa a 9.75 por ciento. Tras esto, pronosticamos disminuciones tanto de 25 pb como de 50 pb en las reuniones siguientes, seguido de una pausa en la segunda mitad del año. Con ello, la tasa de referencia cerraría 2025 en 8.50 por ciento”, concretó Banorte.

Imagen portada: Archivo / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más