Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

IA e inversiones a la sustentabilidad favorecerán la productividad en empresas

De acuerdo con la opinión de una tercera parte de los 4 mil 701 CEOs que participaron en la Encuesta Anual Global de Directores Ejecutivos de PwC, la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) aumentó los ingresos y la rentabilidad de las empresas durante el último año; informa MILENIO.

Mientras que la mitad de los directivos están expectantes a que sus inversiones en sostenibilidad y tecnología suban las ganancias.

Ingreso de las compañías a nuevos sectores

En los últimos cinco años, cerca del 40 por ciento de los líderes empresariales, menciona que sus compañías han ingresado a nuevos sectores, sin embargo, sólo el siete por ciento de los ingresos recientes provienen de negocios nuevos y diferenciados.

«Refleja ciertos patrones como: una toma de decisiones débiles, reasignaciones limitadas de recursos, la desconexión entre las estrategias a largo plazo y los mandatos ejecutivos», informó la encuesta.

Algunos CEOs están actuando con rapidez invirtiendo en GenAI, abordando las oportunidades y amenazas que plantea el cambio climático, así como reinventando sus operaciones en los modelos de negocios para crear valor de nuevas maneras.

Otros líderes enfocados en la sostenibilidad, la han anclado como un pilar estratégico con resultados positivos; reportando un aumento en los ingresos gracias a inversiones en acciones climáticas, además, señalan que estas iniciativas han reducido costos.

A pesar de que muchos empresarios apuestan por este nuevo entorno, otros avanzan lentamente, limitados por mentalidades y procesos de liderazgo que conducen a la inercia; enfrentando la disyuntiva entre adaptarse o confiar, incluso cuando la IA y la transición a una economía baja en carbono pongan en movimiento valor en toda la economía.

Algunos CEOs están actuando con rapidez invirtiendo en GenAI, abordando las oportunidades y amenazas que plantea el cambio climático: KPMG

El impacto de IA y el cambio climático

La GenAI, a tan sólo dos años de su irrupción en la agenda ejecutiva, ya está mostrando resultados prometedores, como lo es: 

  • Más de 30 por ciento de los empresarios reportan aumentos en ingresos y rentabilidad gracias a esta tecnología. 
  • El 56 por ciento, destaca mejoras en la eficiencia del uso del tiempo por parte de sus empleados.

En paralelo, las acciones climáticas se consolidan como un motor de crecimiento, un tercio de los directores ejecutivos afirma que sus inversiones respetuosas con el clima han aumentado los ingresos, mientras que dos tercios reportan que estas no han tenido impacto significativo en sus ganancias.

Si bien los beneficios varían según la región y los incentivos regulatorios, los datos apuntan a que la sostenibilidad no sólo es una obligación ética, sino también una estrategia rentable.

Ambas fuerzas, la IA y la sostenibilidad, representan no sólo desafíos, sino también grandes oportunidades para las empresas que se adaptan rápidamente.

“Las empresas que tienen más probabilidades de prosperar en el futuro son aquellas que se esfuerzan ahora por comprender cómo estas fuerzas reconfigurarán su industria y también por reimaginar sus modelos de negocio, sus operaciones y sus usos de la tecnología, la energía y otros recursos escasos”, concretó la Encuesta Global de Directores Ejecutivos de PwC.

Imagen portada: Pixabay

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más