La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó las nuevas reformas legales para asumir las funciones de transparencia y protección de datos personales que formaban parte del Instituto Nacional de Acceso al Información y Protección de Datos Personales (INAI); comunica SPR.
Buenrostro adelantó que las reformas en cuestión parten de los mismos derechos en los que se basaba el INAI, estos son: el derecho al libre acceso a la información establecido en el Artículo 6° constitucional, así como al Artículo 16° de protección de la privacidad e información personal.
En ese sentido, las modificaciones orgánicas de la nueva dependencia federal contemplan que las funciones de transparencias y acceso a la información se transfieran a un órgano desconcentrado de Anticorrupción y Buen Gobierno llamado “Transparencia para el Pueblo”, mientras que la protección de datos personales la asumirá la propia secretaría. La titular aseguró que la dependencia asumirá el 80% del trabajo del INAI con el 35% del costo de su estructura.
Modificaciones constitucionales relativas al Acceso a la Información
Mientras que el Derecho al acceso a la información pública, la publicación de obligaciones de transparencia y los medios de defensa contra incumplimiento se mantienen en el marco constitucional, cambian las formas y las autoridades que lo llevan a cabo. Las nuevas reformas contemplan ahora 18 autoridades en transparencia, una por cada poder y órganos autónomos a nivel federal, partidos políticos y sindicatos.
Con el INAI se establecía la existencia de 32 organismos locales homólogos a este órgano autónomo por entidad federativa, por lo que ahora se plantea la existencia de una autoridad de cada poder ejecutivo, legislativo, judicial y órgano autónoma por entidad federativa.
Modificaciones constitucionales relativas a la Protección de Datos Personales
En esta materia, el marco constitucional mantiene la Protección de datos personales en posesión de sujetos obligados y particulares, la verificación de cumplimiento de obligaciones, así como los medios de defensa contra incumplimiento. No obstante, las modificaciones propuestas establecen que, del INAI como autoridad, se transfieran estas facultades a 16 autoridades de protección de datos en el orden de una por cada poder y órganos autónomos a nivel federal y partidos políticos.
Además, como en la reforma al acceso a la información, se pasan de 32 órganos autónomos locales a una autoridad por cada Poder de la unión y órgano autónomo por entidad federativa, mientras que la protección de los datos personales en posesión de particulares será asumida por la dependencia como autoridad única.
Imagen portada: SPR