El índice de decesos por causa de cáncer en 2023 alcanzó la cifra de 91 mil 562, de los cuales 47 mil 976 fueron mujeres y 43 mil 586 fueron hombres, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); comunica SPR.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el INEGI dio a conocer datos con relación a la mortalidad por esta causa en el país. El informe, la dependencia señala que de las 799 mil 869 defunciones registradas en el año 2023 a lo largo de todo el país, el 11.4%, es decir, 91 mil 562, se debieron a tumores malignos. De dicha cifra, el 52.4% fueron mujeres y el 47.6% fueron hombres.
Por entidad federativa, Chihuahua fue el estado con mayor tasa de defunciones por esta causa, con 86.3 en promedio por cada 100 mil habitantes. Baja California Sur ocupó el segundo lugar con 86.2 y Sonora el tercero con 83.2.
De acuerdo con el Instituto, la leucemia, cáncer que se desarrolla en las células sanguíneas, fue el más común en la población de entre 0 y 29 años; el tumor maligno más prevaleciente en las mujeres a partir de los 30 años fue el de la mama; el más frecuente en hombres de 30 a 59 años fue el de colon, del recto y del ano y, en los hombres de 60 años y más fue de próstata.
El Día Mundial contra el Cáncer se conmemora el 4 de febrero desde el año 2000 y busca concientizar a la población sobre este padecimiento, que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es la principal causa de muerte en el mundo.
Imagen portada: SPR