Al cierre del 2024 el “permitir que los (las) menores de edad que viven en el hogar salgan solos(as)” se convirtió en el principal cambio de hábito por temor a la delincuencia en los municipios del Área Metropolitana, seguido de “caminar de noche en alrededores de su vivienda”; publicó MILENIO.
Con lo cual desplazó del liderato al “llevar cosas de valor”, cambio de hábito que lideraba en la mayoría de los ayuntamientos del estado en el trimestre previo.
De acuerdo con los tabulados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del cuarto trimestre del año 2024, en cinco municipios del estado: San Pedro, Apodaca, Guadalupe, Escobedo y San Nicolás, el cambio de hábito por temor a la delincuencia más expresado por la población de 18 años y más fue el no permitir que menores de edad salgan solos.
Mientras que en Monterrey y Santa Catarina, el caminar de noche en alrededores de su vivienda se convirtió en el principal factor en el cambio de los hábitos.
Un trimestre antes, el tercero del año 2024, el llevar cosas de valor fue el cambio de hábito más señalado en Monterrey, Apodaca, Guadalupe, San Nicolás y Santa Catarina, en tanto que en Escobedo lideró el caminar de noche, y en San Pedro el no dejar a los menores de edad salir solos.
De manera específica, en el último reporte de la ENSU del año pasado, en Apodaca el 32.9 por ciento de los encuestados mencionó el permitir que los menores salgan solos como el principal cambio de hábito, en segundo lugar llevar cosas de valor con 28.4 por ciento y en tercero caminar de noche en alrededores de la vivienda con 23.2 por ciento.
Imagen portada: Archivo / MILENIO