Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Aumentan casos de cáncer en Nuevo León durante 2024

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer (4 de febrero), destaca en Nuevo León el aumento durante el año 2024, con respecto al 2023, en todos los tipos de tumores malignos, en 6 de los casos, con alzas por arriba del 100 por ciento; informó MILENIO.

Siendo el incremento más llamativo el año pasado el de 282.14 por ciento en tumor maligno del riñón, al pasar de 28 atenciones en el año 2023 a 107 en el año 2024.

Aparece después, según cifras del Boletín Epidemiológico que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal, el aumento del 170.33 por ciento en tumor maligno del colon y recto, al subir de 91 a 246 casos en los años citados.

Suben tumores malignos en tráquea y pulmón

Por su parte el tumor maligno de tráquea, bronquios y pulmón experimentó en la entidad una crecida el año pasado del 161.96 por ciento, al pasar de 92 casos en el año 2023 a 241 en el 2024.

Mientras que el tumor maligno del estómago registró en Nuevo León un alza del 147.62 por ciento, luego de 21 y 52 casos en los años 2023 y 2024, respectivamente.

En tanto que en el año 2024 se reportaron 58 casos por tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas por solo 26 en el año 2023, para un incremento del 123.08 por ciento.

Y, con base en los datos oficiales, el tumor maligno del cuerpo del útero cerró el año pasado con un alza del 112.19 por ciento, en comparación con el año 2023, al pasar de 41 a 87 casos.

Además, el tumor maligno del esófago pasó de 12 a 22 casos, un aumento del 83.33 por ciento.

De acuerdo con el Boletín, en el estado hubo en el año 2023 un total de 16 casos atendidos por tumores malignos de los huesos y de los cartílagos articulares, por 28 atenciones en el año 2024, lo que equivale a un ascenso del 75 por ciento.

En cuanto al tumor maligno de la próstata, el alza fue de 71.59 por ciento, al pasar de 88 casos en el año 2023 a 151 en el año 2024.

Mencionar también que los tumores malignos del encéfalo y otras partes del sistema nervioso central crecieron en Nuevo León un 66.67 por ciento, al subir de 23 en el año 2023 a 40 en el año 2024.

Por último, pero no menos grave, los casos de tumor maligno del páncreas se incrementaron 60.60 por ciento, al pasar de 33 a 53, y los de tumor maligno del ovario con un alza del 52.50 por ciento, al subir de 40 a 61 en los años 2023 y 2024.

Por su parte el tumor maligno de mama sigue como el cáncer más común, y el año recién concluido tuvo un aumento del 42.57 por ciento, al pasar de 855 pacientes en el año 2023 a mil 219 en el año 2024.

Suben casos de tumores malignos a nivel nacional 

Con respecto a las cifras nacionales, la detección del tumor maligno del páncreas registró el mayor incremento en el país, con un 46.53 por ciento, al subir de mil 81 casos en el 2023 a mil 584 en el 2024.

En segundo lugar en el acumulado de las 32 entidades federativas el alza de 29.52 por ciento en los casos de tumor maligno de colon y recto, al pasar de 4 mil 692 a 6 mil 77.

Tercer tipo de cáncer con más aumento en México, el tumor maligno de la próstata con un 19.52 por ciento, al subir de 5 mil 62 a 6 mil 50.

En cuarto sitio el incremento del 19.16 por ciento en cáncer del esófago, luego de 381 casos en el 2023 y 454 en el 2024.

El quinto sitio fue para el alza de 18.53 por ciento en el diagnostico de tumor maligno del riñón al pasar de mil 879 a 2 mil 228 casos.

Luego, el aumento del 14.39 por ciento en los casos por tumor maligno de tráquea, bronquios y pulmón, así como del 14.08 por ciento en los tumores malignos del encéfalo y otras partes del sistema nervioso central.

Asimismo, señalar que en el año 2023 hubo en México mil 302 casos por tumor maligno del hígado y las vías biliares intrahepáticas, por mil 457 en el año 2024, un alza del 11.90 por ciento.

Mientras que las atenciones por tumores malignos de los huesos y de los cartílagos articulares subieron el año pasado en el país un 11.54 por ciento, al pasar de mil 170 a mil 305 casos.

En cuanto al tumor maligno del útero el incremento fue del 10.96 por ciento, en tumor maligno del estómago del 10 por ciento y en tumor maligno del ovario del 5.33 por ciento.

El único tipo de cáncer que tuvo una reducción, aunque muy mínima, fue el de tumor maligno de la mama, con un decremento del 1.33 por ciento, al bajar de 27 mil 811 casos en el año 2023 a 27 mil 442 en el año 2024.

Imagen portada: Especial / MILENIO

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más