Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Adrián desdeña a Omar Amador?

COLUMNAS MONTERREY

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que quienes tuvieron una encerrona fueron los alcaldes de Monterrey, Adrián de la Garza; de Santiago, David de la Peña; de Allende, Eduardo Leal; de Montemorelos, Miguel Ángel Salazar; de Hualahuises, Jesús Homero Aguilar, y de Linares, Gerardo Guzmán, para reforzar estrategias de seguridad. En el encuentro, al que también asistió el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Escamilla, De la Garza propuso a sus homólogos establecer un corredor seguro de Monterrey a Linares.

Que la ex candidata de Morena a la alcaldía del municipio de Juárez, Paola González, está por incorporarse como titular a una delegación federal en Nuevo León. Lo interesante es que esta delegación tiene hoy un delegado. Veremos si en los próximos días se oficializa.

M. A. KIAVELO (El Norte)

1.- TARDARON menos Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau en llegar a un acuerdo para los aranceles, que el Fosfo Team y el PRIAN en el Congreso local en destrabar el Paquete Fiscal y la deuda que pide el Estado para el 2025…

2.- A PESAR de que la semana pasada sorpresivamente se anunció (después de un estirón de orejas de Doña Fede) que se retomarían las negociaciones para que la Administración de Samuel García financieramente ya no esté en el limbo, ayer surgieron importantes asegunes…

1.- TODAS las partes aseguran que sí quieren lograr acuerdos y que se reactiven las obras paralizadas en toda la Ciudad, peeero el Gober dijo que no está dispuesto a reunirse con los curulecos, porque él ya les explicó el Presupuesto, y al interior de las bancadas del PRI y del PAN hay desacuerdos en temas fundamentales…

2.- EL primero de ellos, según el panista Carlos «Chale» de la Fuente, es la falta de confianza en que una vez aprobado el Paquete Fiscal y la deuda, el Gober vaya a cumplir, pues en el pasado ha dejado al PRIAN colgado de la brocha…
1.- OTRO tema, que no es menor, es que después de haber acordado a finales del 2024 un techo de endeudamiento de 5 mil millones de pesos, ahora Samuel pide 10 mil millones, quesque porque si no es así, no podrá terminar las obras del Metro…

2.- POR el lado del PRIAN, of cors, también está el reclamo de cumplir con las asignaciones municipales no entregadas por el Estado en el 2023, que alcanzan mil 700 millones de pesos…

1.- LO que más sorprende en esta nueva ronda de negociaciones es que, según el Secretario de Gobierno, Javier Navarro, los Diputados del PAN parecen más dispuestos que los del PRI a llegar a un acuerdo sobre el Paquete Fiscal y la deuda…

2.- LOS mal pensados cuestionan: ¿a poco estaría el PAN dispuesto a votar a favor junto con Morena-PT-PV y MC, dejando aislado y como partido minoritario al PRI? Conste, es pregunta sin ganas de amarrar navajas…

1.- SIN hacer ruido, dicen que ya rodaron cabezas en la Delegación de la Profepa en Nuevo León tras ser exhibidos por revisiones «light» a la empresa Zinc Nacional…

2.- SEGÚN esto, la Subdelegada de Inspección Industrial, Elva Gricelda Garza Morado, fue cesada del cargo porque supuestamente le achacaron inconsistencias en las actuaciones contra la empresa y sus emisiones contaminantes. ¿Será?…

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Y hablando de las elecciones para el Poder judicial, la reforma local correspondiente ya está aterrizando en Nuevo León, y la encargada de ponerlo sobre la mesa fue nada menos que la diputada morenista Anylú Bendición Hernández.

Ayer, la “Bendi” acudió a la Oficialía de Partes del Congreso local para presentar la iniciativa que busca homologar la Constitución Estatal con la Federal, con la intención de que los jueces y magistrados en Nuevo León también sean electos por voto popular… ¡Agárrense, jueces!

Cosa que se puede poner sabrosa… Porque si allá en CDMX, en el Congreso de la Unión -donde Morena tiene mayoría-, se armó una tormenta política, imagínese cómo se va a poner el Congreso de Nuevo León, donde los diputados traen un laaaargo historial de más de dos años de no ponerse de acuerdo en nada…

Apenas ahorita, en este 2025, es que ya se asoman coincidencias, pues juran y perjuran que sí habrá acuerdos para el presupuesto 2025…

Pero bueno, Anylú trae la encomienda, y la acompañó la presidenta estatal de Morena, Anabel Alcocer, así como el Secretario General, René González…

Como sea, esta iniciativa promete levantar pasiones y grillas en el Congreso local, y más porque se diiice que en el Poder Judicial estatal hay rete hartos panistas y uno que otro “priista”… Así que pronosticamos, ¡discusión laaaaargaaaa!

CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)

TAL COMO LO AVIZORÓ SU COMPA Agapo, la iniciativa de Reforma Judicial en Nuevo León fue presentada únicamente por los diputados rebeldes al mandato de Las Damas del Sable.

Chuy Elizondo, Gracia Benavides y Anylú Bendición presentaron el documento sin que les honrase con su presencia el coordinador Bebé Oso, alias Mario Soto Esquer.

Más clara la división no se puede.

TODO ESTO PRESAGIA VOTOS divididos en asuntos como la cuenta pública de Chuy Nava, por ejemplo.

Chuy se ha recargado en el grupo de los alcaldes y espera que el PRI-PAN se las voten a favor, o que de plano ni siquiera lleven las cuentas al pleno, lo cual sería mejor.

Pero en caso de que lleguen, PRI-PAN darían 21, más los tres de Chivigón, Grecia y Anylú… ¡cuenta aprobada!

Pero quedaría el precedente de votos divididos de MORENA, porque los Hijos del Sable nunca le perdonarán a Chuy que los abandonara.

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

La Coparmex Nuevo León quiere “agandallar” posiciones dentro de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad.

Ayer en el Congreso del estado realizaron entrevistas a candidatas para integrar la referida Junta de Gobierno. Correspondió a la Comisión de Movilidad aplicar dichas entrevistas, la primera en comparecer fue María Elida Sandate, integrante del Colectivo Ciudadanos Desconocidos, y la segunda, Yolanda Cecilia Camarillo, nada más y nada menos que representante de Coparmex, que de ser elegida, sería la segunda posición de esta cámara en el organismo. Hubo un tercer aspirante, Pablo Alfonso Rodríguez, pero no acudió a la cita.

La presidenta de la Comisión de Movilidad, la legisladora panista, Ailé Tamez de la Paz dijo que espera que en breve se pueda aprobar en el Pleno del Congreso, y los ciudadanos se integren a la Junta de Gobierno.

Al respecto, la diputada de Movimiento Ciudadano, Rocío Montalvo, resaltó la necesidad que quien sea elegido provenga de los ciudadanos, pero ojalá y no quede sólo en opinión

Por cierto, al final, alguna reportera le preguntó a la candidata de Coparmex, si utiliza el transporte urbano, y la respuesta fue la esperada: NO.

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

Ahora sí que los astros se van alineando, con el interés pleno del gobernador de que se apruebe el presupuesto estatal el 2025, asegurando que se respetarán acuerdos y que hasta los municipios van a alcanzar, de cuanto será el aval de los diputados a la solicitud de deuda estatal.

Desde luego, la pregunta de los 64 mil pesos causa una gran duda de todos los sectores y especialmente del respetable, cuando se sabe que las condiciones que se ponen para otorgar el visto bueno, si ahora sí se dará el brinco que tiene a NL entrampado desde hace años.

Pero así como decimos una cosa decimos otra, sobre todo, cuando a pesar de las buenas intenciones por avalar el presupuesto estatal del 2025 a buen puerto, se hace de forma condicionada por parte de Congreso local.

Sobre todo, cuando el coordinador panista Carlos de la Fuente manifiesta su interés por apoyar la propuesta oficial de solicitud de deuda para terminar las obras pendientes y no para realizar o desarrollar nuevos proyectos.

Aprovechando sus redes sociales, el alcalde de Guadalupe, Héctor García ya replicó el programa estatal de apoyo »Muevete» a los usuarios del transporte urbano.

Por lo que ya se imaginará la respuesta de sus seguidores en redes sociales, quienes le respondieron con una serie de likes y peticiones aprovechando el viaje.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Un grupo de alcaldes anunció ayer que creará un corredor de seguridad de 150 kilómetros entre Monterrey y Linares, conectando las cámaras de los centros de control C4 de los seis municipios para ampliar el área de vigilancia.

Los convocantes fueron Adrián de la Garza, de Monterrey, y David de la Peña, de Santiago, y asistieron los alcaldes de Allende, Montemorelos, Hualahuises y Linares, así como el secretario estatal de Seguridad, Gerardo Escamilla.

Dicen Los Infiltrados que el anuncio de los alcaldes desmerece por un importante detalle: no se acordaron de invitar a la reunión al súper comisionado de Seguridad del gobierno federal, Omar Amador Escobar, coordinador de las tareas de seguridad en el estado.

Fuente:

// Medios

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: stafflostubos
Ver Más