Tras un ríspido debate entre oficialistas y opositores, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención las listas de aspirantes insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para competir por los cargos de jueces, magistrados y ministros el primer domingo de junio; informa MILENIO.
La legisladora morenista y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero fue quien se abstuvo en la votación para evitar ser “juez y parte” por la inclusión de su hija, Paula García Villegas Sánchez Cordero, como aspirante a ministra de la Suprema Corte en la lista del Poder Judicial.
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió el documento al Senado de la República con el fin de integrar los listados y expedientes que serán enviados a su vez al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar el proceso de la elección judicial.
¿Quiénes son los aspirantes?
Entre los aspirantes a ministros de la Suprema Corte avalados por los diputados destacan María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, Cynthia Ortiz, Verónica Ucaranza, María Consuelo Rosillo, Francisco Luna, Raymundo Espinoza, Federico Anaya y César Mario Gutiérrez.
Adicionalmente aprobó los nombres de candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistradas y magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, magistradas y magistrados de Circuito, y jueces y juezas de Distrito del Poder Judicial de la Federación. Remítase a la Cámara de Senadores.
Al comienzo de la discusión, las bancadas del PAN, PRI y MC reprobaron la prisa del oficialismo para avalar al vapor las listas publicadas apenas durante la madrugada en la Gaceta Parlamentaria.
“Hoy no estamos debatiendo una reforma judicial, hoy estamos presenciando un espectáculo grotesco, sí, grotesco, en el que Morena ha decidido rifar la justicia e instalar el cartel del virrey Zaldívar”, acusó la legisladora panista Eva María Vásquez.
La diputada replicó en tribuna la tómbola morenista y sacando papeletas de una urna giratoria, señaló:
“Así, puro circo esta tómbola. Vamos a ver, miren, ¡qué casualidad!, juez impuesto por Zaldívar, por el virrey Zaldívar. Vamos a ver si hay alguna otra sorpresita. ¿Será acaso esta una sorpresa? ¡Claro que no! Es magistrado, un magistrado cómplice de Morena. Sí, señoras y señores, convirtieron la selección de aspirantes al Poder Judicial en un bingo, en un juego de azar”.
En su turno, el priista Emilio Suárez Licona definió la votación de las listas de candidatos insaculados como la expresión de un ejercicio de desaseo e improvisación bajo la lógica de desmantelar el Poder Judicial mediante un proceso plagado de irregularidades e inconsistencias.
“Y aquí la gran pregunta es, ¿qué va a ser de la justicia mexicana?, ¿qué va a ser del Poder Judicial?, ¿qué va a ser de nuestro país?, aquí les dejo la respuesta de Morena”, dijo, reproduciendo en su teléfono móvil “La vida es una tómbola” interpretada por la cantante Marisol.
En respuesta, acompañado por legisladores de su bancada en la tribuna, el vicecoordinador morenista Leonel Godoy defendió el proceso de selección de candidatos a juzgadores vía tómbola y censuró el antiguo método de “cuotas para cuates” para designar a ministros y magistrados.
“Ahora es un modelo totalmente novedoso, democrático y que le dará al pueblo de México que elijan a los miembros de los tres Poderes de la Unión y eso es lo que va a ocurrir con la reforma constitucional al Poder Judicial, con la insaculación y con la elección que habrá el próximo primero de junio”, remarcó.
Por MC, el diputado Juan Ignacio Zavala, descalificó las diversas fases de proceso y la insaculación de los aspirantes a juzgadores: “Algunos dirán que esto es un desaseo, pero esto ha sido un cochinero”.
Senadores aprueban lista de aspirantes entre confrontaciones
Confrontaciones verbales y una intentona de guerra de videos, aunque unos fallidos, senadores de Morena y aliados aprobaron con 83 votos a favor y 38 en contra, 870 aspirantes insaculados —de una lista de mil 416— por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
Morena y aliados defendieron el trabajo del Comité y la transparencia con la que se han llevado el proceso para que a través del voto popular sean elegidos los cargos del Poder Judicial.
En su intervención, Javier Corral, senador de Morena, dijo que “la corrupción y la impunidad forman ese tumor maligno que hoy tiene desahuciado al Poder Judicial de nuestro país».
«El diagnóstico es claro, y hemos coincidido en ello. Vivimos un sistema judicial mórbido, insano, que exige una impronta intervención. Un sistema judicial de privilegios, prebendas, de poderosos en donde solo se aplica justicia al que más tiene y más puede, y deja de lado al vulnerable, al olvidado, al pueblo, ese es el verdadero diagnóstico”.
En tanto, Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano adelantó su voto en contra y señaló que el Comité del Poder Legislativo cometió diversas irregularidades.
“Para empezar, publicó listas de aspirantes fuera del plazo, con errores que dan cuenta de la falta de planeación, de estudio de este proceso. Se duplicaron nombres y se presentaron también perfiles incompletos. Además, en la más reciente insaculación para elegir a las personas candidatas. Me refiero a la vergonzosa, tómbola, los nombres sorteados no correspondieron con los inscritos en las listas se decretaron además recesos sin que se diera ninguna explicación de qué ocurría a lo largo de estos recesos”, destacó.
✅ Se aprueba acuerdo por el que se define el procedimiento para la aprobación del listado de personas aspirantes remitidas por el @comiteCEPL, correspondiente al Senado de la República.
— Senado de México (@senadomexicano) February 5, 2025
Desde tribuna, la panista Lilly Téllez pidió que se pusiera una imagen del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y señaló que dicho país ha declarado que Morena es un narcoestado.
En respuesta, la morenista Lucía Trasviña pidió que se le pusiera un video, pero no lo proyectaron, por lo que solicitó que no se mancille el recinto legislativo.
Desde tribuna, Geovana Bañuelos, del PT, refirió que “la insaculación de aspirantes llevada a cabo es resultado de un mecanismo transparente y equitativo que buscó evitar cualquier sesgo político en la selección de quienes administrarán justicia en nuestro país. La designación de ministras y ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces es una tarea que no podemos tomar a la ligera”.
Así fue la aprobación de los aspirantes a la elección judicial en el Senado:
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, consideró que “como no es una reforma de justicia, no podemos hablar de justicia, esta es una reforma para poder tener el control del poder judicial. Y bajo esa perspectiva han sido capaces lo que sea, con la ayuda del INE con la ayuda del Tribunal Electoral, ustedes, el oficialismo, aprobaron reformas que han violado ustedes mismos, por lo tanto, nadie podría creerles que es para la justicia”.
Rocío Corona del PVEM indicó que “vamos a llegar hasta el final y entregaremos la justicia a manos del pueblo, estamos frente a un procedimiento histórica que se celebrará el próximo 1 de junio”
Mientras que, Imelda Sanmiguel del PAN mencionó que “no cabe duda que Morena con su tómbola, nos está llevando a la perdición, ya bájense de su nube, el 46 por ciento de los ciudadanos no votaron por ustedes, no les da el derecho de seguirse jodiendo a nuestro país”.
Imagen portada: Juan Carlos / MILENIO