La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió la soberanía nacional y reconoció el trabajo de alrededor de 39 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos. En su discurso por el aniversario 108 de la Constitución mexicana, aseguró que su gobierno no permitirá violaciones a la soberanía ni atropellos a la dignidad del pueblo mexicano, en respuesta a recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump; informa SPR.
Durante su intervención, Sheinbaum resaltó el papel de la Constitución como escudo de la nación ante amenazas extranjeras. Señaló que en momentos de presiones internacionales es fundamental recordar la historia y la grandeza de México, reafirmando que el país es libre, soberano e independiente.
«Por eso, en estos tiempos en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía nacional, en los que el espíritu intervencionista asoma a las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza», expuso la mandataria mexicana.
Sheinbaum enfatizó que México no es colonia ni protectorado de ninguna nación. Aseguró que, aunque existan amenazas de atropellos, su gobierno no permitirá que se vulneren los derechos del pueblo mexicano ni que se imponga una agenda ajena a los intereses nacionales.
«Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria», sostuvo.
Estas palabras de la presidenta se dan en el marco de las recientes declaraciones de Trump sobre imponer aranceles a productos mexicanos, así como declarar terroristas a los cárteles y endurecer las deportaciones de migrantes.
En su discurso la mandataria federal declaró que cualquier intento de vulnerar la soberanía mexicana encontrará resistencia en un pueblo “valiente, dispuesto a defender su patria y sus derechos”. Con esta postura, reafirmó su compromiso con la soberanía de México.
Sheinbaum Pardo también expresó su reconocimiento a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, destacando su contribución y el arraigo que mantienen con su país de origen. Aseguró que su gobierno los apoya y los considera una parte fundamental de la nación.
Estas declaraciones se dan en el contexto del reciente acuerdo con el presidente estadounidense, en el que se logró pausar la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos a cambio del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte de México.
El acuerdo también contempla la cooperación para combatir el tráfico de fentanilo y frenar la migración. No obstante, Sheinbaum rechazó las acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestas alianzas con cárteles, calificándolas como “terriblemente irresponsables” y sin fundamento.
«Cooperación sí, subordinación no. Colaboración sí, sometimiento no. Nada de injerencismo, ni intervencionismo, tampoco de racismos, ni de clasismos», enfatizó Claudia Sheinbaum al final de su discurso en el Teatro de la República, en el central estado de Querétaro.
Imagen portada: SPR