Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Jufed: Ciudadanía Ya

Por Efrén Vázquez Esquivel

No sería nada extraño que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, asociación civil del corporativismo judicial federal que en su página oficial se identifica con las siglas Jufed (Jueces Federales), termine convertida en el partido político Ciudadanía Ya.

Si a lo largo y ancho del país los jueces hacen más política que justicia, ¿qué tiene de extraño que el corporativismo judicial termine convertido en partido político?

Ejemplos paradigmáticos de este fenómeno en Nuevo León son los casos de los panistas Raúl Gracia Guzmán y José Arturo Salinas Garza, actual presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ).

Gracia Guzmán accedió al Poder Judicial como miembro del Consejo de la Judicatura del Estado después de haber sido secretario general del PAN, senador y dos veces diputado federal, entre otros cargos de elección popular. Incluso, cuando fue designado como miembro del Consejo de la Judicatura, el PRIAN, desobedeciendo el mandato del Artículo 13 de la Constitución federal, reformó la Constitución del Estado porque todavía no cumplía la edad que en ese entonces se exigía. ¿No es eso hacer política en vez de justicia?

El caso del panista Salinas Garza es similar al de Gracia Guzmán, pero su designación como presidente del TSE en agosto de 2021 enfrentó la oposición de ciudadanos y organismos civiles. Éstos reclamaron, mediante amparos, violaciones al procedimiento constitucional pero, debido a la corrupción legal, los órganos jurídicos de aplicación del derecho desestimaron las quejas.

Surrealismo puro de los políticos togados es lo que prevalece en el Poder Judicial, hoy en desgracia por la pérdida de sus privilegios. Cuánta razón tuvo André Breton, padre del surrealismo, cuando en su visita a México en 1938 expresó que México es el país más surrealista del mundo.

Visto desde la perspectiva surrealista, si en el siglo XIX la política se hacía en los cuarteles, ¿qué de extraño es que hoy se haga en los tribunales, entre otras formas, interpretando la ley al gusto? Y todavía los políticos togados no tienen empacho en decir que, con la elección de jueces, se politizará la justicia.

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Efrén Vázquez Esquivel

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más