Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Señala Medio Ambiente que Zinc Nacional deberá aumentar su inversión para reducir contaminación

La empresa Zinc Nacional deberá aumentar su inversión para reducir sus emisiones contaminantes, advirtió ayer Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente en el Estado.

Tras la suspensión de planta ubicada en el municipio de San Nicolás; el funcionario estatal indicó que independientemente de las medidas que imponga la Profepa, la compañía tendrá que remediar el área y contaminar menos.

Una vez que la empresa realice la «remediación», inspectores de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente acudirán a una nueva revisión.

Detalló que en diciembre de 2023 ya habían acudido a inspeccionar las instalaciones, que fueron clausuradas.

Sin embargo, en febrero de 2024 Zinc Nacional ofreció invertir 525 millones de pesos en acciones para reducir la contaminación, de los cuales invirtieron 125 millones de manera urgente.

Por contaminación ostensible al suelo atribuida al almacenamiento de residuos; la Secretaría de Medio Ambiente en Nuevo León reimpuso la semana anterior los sellos de suspensión.

«Elementos acudieron a las instalaciones a efecto de reimponer la medida de suspensión –entre otras cosas- al haberse detectado un caso de contaminación ostensible al suelo, a razón de las condiciones de almacenamiento de diversos residuos provenientes de la planta, encontrados en los patios y diversas áreas de la misma», se comunicó.

La suspensión estatal se mantendrá en tanto la compañía corrija la situación, y garantice que sus residuos no representan un daño para el medio ambiente ni la salud de los vecinos.

Un inventario de emisiones elaborado por el Estado, reveló que la empresa Zinc Nacional es segundo lugar, después de la Refinería de Cadereyta, en contaminación por dióxido de azufre.

Los sellos estatales fueron retirados un día después por la Profepa, a efecto de iniciar su propia inspección.

Durante el 2020, revelaron, se realizó una inspección en la que se detectaron 49 irregularidades y aplicaron una multa de 15 millones de pesos.

En rueda de prensa Nuevo León Informa, el funcionario estatal destacó que suman 793 recorridos de calidad del aire; 333 visitas de inspección; 103 suspensiones; 61 atenciones a incendios y 9 suspensiones en La Huasteca.

Fuente:

// Con información de El Porvenir

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más