Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Elon Musk y la evolución del imperio estadounidense

Por Enrique Cárdenas

Elon Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental de los Estados Unidos (DOGE), aseguró que Donald Trump estaría de acuerdo con cerrar la Agencia de Estados Unidos de Ayuda al Desarrollo Internacional (USAID), lo que suena bastante extraño si tomamos en cuenta que esta institución ha sido el brazo injerencista del imperio estadounidense durante las últimas décadas; además, el regreso del republicano a la Casa Blanca nos ha dejado las cosas claras: él y su grupo de megalómanos no dan un paso sin priorizar sus intereses.

En primer plano, la desaparición de la USAID representaría el fin de una Agencia que dañó severamente la democracia latinoamericana, incluyendo la mexicana, pero por otro lado, surge la pregunta: ¿realmente Donald Trump está dispuesto a cortar su brazo injerencista o permitirá que Elon Musk y su DOGE sean la versión remasterizada?

Este cuestionamiento preocupa por muchas razones: la globalización, la nueva configuración geopolítica, el desarrollo digital y que Elon Musk es dueño de la plataforma más grande, importante y promotora de la agenda de la derecha a nivel global, X, la cual funciona de manera anacrónica, poco ética y como herramienta de golpeteo político.

Ahora, cuando Trump anunció la creación de la DOGE lo hizo bajo un argumento, impulsar una “reforma estructural a gran escala”, es decir, tener un vigilante intergubernamental con un control poco claro sobre el accionar de las otras instituciones; algo así como la USAID a nivel local.

La radiografía de las acciones impulsadas desde la Casa Blanca, desde 1961 que se creó la Agencia, nos muestra su modus operandi: el disfrazar sus intenciones intervencionistas y la generación del caos en “ayuda humanitaria”, siendo “el pilar del poder blando”.

El mundo no olvida cómo “ayudaron” a Haití en 2010 con 13 mil millones de dólares que sirvieron solo para justificar la presencia estadounidense en el país tras el terremoto que devastó a la isla y que terminó en una crisis política, institucional y sanitaria que, hasta la fecha, no han podido subsanar.

Otro caso es el de Colombia, quien, de acuerdo con datos de la misma Agencia, es el país que más recibió financiamiento en 2023, con más de 700 millones de dólares, “casualmente” es el que enfrenta una crisis mediática más marcada en la región por el crecimiento de la derecha y la ultraderecha conservadora, llegando hasta el Poder Judicial, que, sin tener ningún tipo de facultad, ha promovido una embestida contra el primer presidente de izquierda, Gustavo Petro.

Este último contexto es similar a lo que ocurre en México, donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador denunció el año pasado que esta Agencia financió con 96 millones de pesos entre 2021 y 2024 a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), una organización encabezada por Claudio X. González y María Amparo Casar, conocida por promover desinformación y la agenda de la derecha en nuestro país. Mediante MCCI al menos 8 organizaciones no gubernamentales, integradas por abogados, empresarios y comentaristas de oposición, recibieron, mediante una triangulación bastante sospechosa, 14.6 millones de pesos provenientes de la USAID.

Toda la suma de estos factores y el posicionamiento de Musk respecto a la USAID me lleva a la conclusión de que estamos frente a la potencial evolución de un imperio, que empleará todo su poderío económico, político y ahora digital para impulsar su agenda antiderechos.

Imagen portada: Especial

Fuente:

// Con información de SPR

Vía / Autor:

// Enrique Cárdenas

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más