En enero 2025, la inflación general se ubicó 3.59 por ciento, el nivel más bajo registrado para un primer mes del año desde 2021, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); señala MILENIO.
Este dato mejora ligeramente lo esperado del mercado, que esperaba un 3.63 por ciento, según la Encuesta de Expectativas Citi.
A nivel mensual, este índice de precios presentó un aumento de 0.29 por ciento, la menor variación para un enero desde 2020.
Sobre la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, detalló que incrementó 0.41 por ciento a tasa mensual.
Lo anterior fue 0.04 puntos porcentuales por debajo de los esperado por el mercado.
A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.67 por cientos. Siendo los alimentos procesados, las bebidas y el tabaco los que presentaron el mayor incremento mensual de 0.76 por ciento.
En cuanto a los de servicios registraron un incremento de 0.17 por ciento. Las colegiaturas presentaron la mayor alza de 0.34 por ciento.
No subyacente
A tasa mensual, el índice de precios no subyacente, integrado por bienes y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino que se ven altamente influenciados por condiciones externas como el clima o por las regulaciones del gobierno, disminuyó 0.14 por ciento.
Fueron los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno los que crecieron 0.93 por ciento respecto el mes previo.
Sin embargo lo anterior se vio compensando por la baja de 1.49 por ciento en los costos de los productos agropecuarios.
En enero los costos en frutas y verduras cayeron 4.69 por ciento.
¿Qué subió más?
En el primer mes de 2025 los plátanos y los cigarros fueron loa producto con mayores precios al alza de 16.51 y 4.17 por ciento, respectivamente.
Seguido del pollo con un aumento de 2.30 por ciento, la electricidad y la carne a de res, de 1.80 y 1.36 por ciento en el mismo orden.
A la baja
En cuanto a los productos con precios a la baja, el precio de los boletos para viajar en avión bajaron hasta 38.64 por ciento.
Seguido de la papaya y el jitomate con bajas de 16.50 y 15.45 por ciento, respectivamente.
Imagen portada: Cuartoscuro