La administración de Trump demanda a Chicago e Illinois por sus políticas santuario, buscando bloquear protecciones a inmigrantes en EUA.
La segunda administración de Donald Trump ha iniciado una ofensiva legal contra el movimiento santuario en Estados Unidos, comenzando con una demanda contra Chicago e Illinois, para bloquear sus protecciones a personas migrantes sin documentos; informó ONCE NOTICIAS.
La querella presentada por el Departamento de Justicia (DOJ) busca prohibir que Chicago y otras ciudades santuarios utilicen normativas locales para “evitar la cooperación con autoridades migratorias”, alegando que estas leyes interfieren con la aplicación de la ley federal de inmigración.
Las ciudades, condados y estados santuarios son jurisdicciones que limitan la cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dificultando detenciones y deportaciones de personas migrantes y sin órdenes judiciales. Son clave en la defensa de sus derechos, al brindar refugio, acceso a servicios básicos y reducir el temor a la persecución.
El gobierno de Trump también anunció que retendrá fondos federales a las jurisdicciones que implementen estas políticas, afectando a ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Houston y Atlanta.
Illinois y Chicago rechazan la demanda
Las autoridades de Illinois han calificado la demanda como un ataque reciclado sin fundamento, recordando que intentos previos de la administración Trump por revocar leyes santuario fueron derrotados en los tribunales en 2020.
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, aseguró que defenderá las políticas locales que priorizan los recursos policiales en la lucha contra el crimen y no en tareas de inmigración.
“En lugar de trabajar con nosotros para apoyar a las fuerzas del orden, la Administración Trump está haciendo que sea más difícil proteger al público”, afirmó Pritzker.
Por su parte, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, reiteró el compromiso de la ciudad con la protección de los inmigrantes.
“Chicago es y seguirá siendo una ciudad acogedora”, afirmó.
Ciudades santuario en la mira de Trump
Desde 2017, Trump ha intentado bloquear estas protecciones. Aunque sus esfuerzos anteriores fracasaron, esta vez su administración confía en un Poder Judicial más afín, lo que podría facilitar el avance de sus demandas en la Corte Suprema.
Toni Preckwinkle, presidenta de la Junta de Comisionados del Condado de Cook, aseguró que defenderán sus políticas en tribunales.
“Buscaremos todas las oportunidades legales para defender los programas en los que creemos”.
Con esta ofensiva legal, la administración Trump busca desmantelar las políticas santuario que protegen a los inmigrantes en Estados Unidos, lo que podría desencadenar una batalla legal prolongada en los próximos meses; reportó ONCE NOTICIAS.