Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

México y Canadá necesitan hacer más antes de 30 días; afirma Trump

Trump se quejó nuevamente de los superávits comerciales de México y Canadá.

Por Diego Salcedo

México y Canadá deben hacer más en materia de seguridad fronteriza e interdicción de droga antes que finalice la pausa de 30 días para evitar la imposición de aranceles comerciales, porque de lo contrario la situación es “insostenible”, declaró este domingo el presidente Donald Trump; informó MILENIO.

En una entrevista exclusiva con la cadena conservadora Fox News poco antes del Super Bowl 59, el primer presidente en funciones en asistir el icónico evento deportivo de Estados Unidos,  Trump se quejó nuevamente de los superávits comerciales de México y Canadá, y declaró que es absolutamente serio en su deseo de anexarse a su vecino del norte.

—Usted anunció aranceles contra Canadá y México. De inmediato respondieron con acciones ambos países en seguridad fronteriza e interdicción de drogas, ¿es suficiente?—, le preguntó el conductor estrella de la cadena, Brett Baier.

“Mucha acción”, interrumpió Trump visiblemente complacido. “No, no es suficiente”, respondió el presidente estadunidense.

—¿Entonces necesitan hacer más en 30 días?—, insistió Baier.

 “Algo tiene que pasar. No es sostenible y lo voy a cambiar”, agregó Trump.

Cuestionado si es real su deseo de anexar a Canadá como el estado número 51 de Estados Unidos, Trump dejó en claro que habla en serio. 

 “Sí. Creo que Canadá estaría mucho mejor… porque perdemos 200 mil millones de dólares al año con Canadá. Y no voy a dejar que eso suceda. Es demasiado. ¿Por qué estamos pagando 200 mil millones de dólares al año, esencialmente en subsidios a Canadá? Ahora bien, si son el estado número 51, no me importa hacerlo”, contestó Trump.

Trump salió asimismo al paso de que su amenaza de aranceles ha generado nerviosismo en los mercados financieros y va en contra de su promesa de reducir la inflación. 

—¿Les está diciendo que esperen, que la inflación puede empeorar hasta que mejore?—, preguntó Baier.

“No, creo que nos vamos a volver ricos. Mira, no somos tan ricos en este momento. Debemos 36 billones de dólares porque dejamos que todas estas naciones se aprovechen de nosotros. Lo mismo que 200 mil millones con Canadá, debemos 300 mil millones, tenemos un déficit con México de 350 mil millones de dólares. No voy a hacer eso. No voy a permitir que eso suceda”, aseguró Trump.

Trump pausó aranceles contra Canadá y México

El lunes 3 de febrero, Trump aceptó pausar por 30 días su decisión de imponerles aranceles a sus dos socios comerciales, luego que México se comprometió a enviar a 10 mil soldados a frenar a migrantes y traficantes de drogas y que Canadá designó a un zar antidrogas y refrendó una inversión de 1.3 mil millones de dólares en seguridad fronteriza.

Más tarde, a bordo del Air Force One en ruta a Nueva Orleans, Trump adelantó que este lunes anunciará aranceles universales del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, así como aranceles recíprocos el martes o miércoles que entrarían en vigor de inmediato.

Sería una repetición de las acciones comerciales punitivas de su primer mandato, cuando impuso aranceles del 25 por ciento al ​​acero y del 10 por ciento al aluminio, aunque después exceptuó de las sanciones a varios de sus socios comerciales, incluidos México y Canadá.

Durante la entrevista, Trump defendió las acciones de Elon Musk para recortar gastos del gobierno, a pesar de que ha sido frenado por jueces federales. 

Trump reveló que le dio órdenes de seguir con los Departamento de Educación y Defensa, y anticipó que el millonario dueño de Tesla encontrará seguramente “cientos de miles de millones de dólares en fraude y abuso”; reportó MILENIO.

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más