El público tuvo la última palabra. Con sus votos los asistentes a la Feria de Arte Zona Maco 2025, fundada y dirigida por Zélika García, eligieron a su obra favorita y decidieron a qué artista le entregarían el Premio Erarta en su segunda edición. El galardonado fue el fotógrafo estadunidense Rob Woodcox, por su obra Otherworld; publica MILENIO.
El día de la clausura de Zona Maco 2025, a Woodcox le entregaron el mayor premio concedido en una feria de arte, pues consta de 100 mil dólares, suma que tendrá que dividir con la galería que lo representa.
Rob Woodcox en entrevista con MILENIO, relató cómo fue el proceso para tomar esta foto dentro del Jardín escultórico de Edward James, en Xilitla, ya que tenía que contar con el permiso de las autoridades, pero los padres de unas bailarinas de la Escuela de Danza Körper, de San Luis Potosí, trabajaban en el gobierno y eso facilitó las cosas.
Autor del libro Bodies of Light, detalló que su trabajo, que combina performance, danza y entorno natural: “Es hablar de la conexión entre el ser humano y la naturaleza. En este caso quería imaginar un futuro donde estuviéramos enfocados en la comunidad incluyendo personas de otros países para enfatizar cuál es nuestro lugar en el mundo”.
Feliz de haber sido reconocido, comentó que con el dinero que ganó realizará un largometraje sobre el cambio climático y las posibles soluciones impulsadas por diversas comunidades.
“Estoy muy interesado en conocer el trabajo de las comunidades de México y Colombia, que están enfocadas en encontrar soluciones frente a la problemática del calentamiento global y la contaminación porque vivo entre ambos países. Estoy súper emocionado de crear puentes entre estas culturas, pues considero que en la educación está la solución, por el bien de nuestras comunidades y nuestro planeta”.
![](https://lostubos.com/wp-content/uploads/2025/02/artistas-jovenes-tuvieron-aceptacion-gente.webp)
En línea
Direlia Lazo, directora artística de Zona Maco 2025, dijo que estaban muy entusiasmados porque en esta edición se celebró el décimo aniversario de la sección Foto “y cerrar la feria con un premio que nuevamente que se le otorga a un artista fotógrafo, habla muy bien de que la audiencia está muy conectada con la imagen y cómo está trascendiendo nuestra contemporaneidad”.
Además esta es la segunda ocasión que gana una galería europea que asiste por primera vez a Zona Maco.
La directora artística enfatizó que ha sido una gran edición, pues se recibieron 40 galerías nuevas que impactaron muchísimo en la audiencia: “Tuvimos nuevas propuestas, así como artistas que no se habían presentado nunca, y la verdad es que la recepción tanto del público como de los coleccionistas fue muy buena”.
Dijo que Zona Maco ha trascendido ya que muchas galerías, museos y artistas se sumaron a la Semana del Arte con excelentes resultados.
Al dar su balance de los cinco días de la feria, destacó que rebasaron los 81 mil visitantes del año pasado, y que muchas galerías les reportaron que había sido su mejor año después de la pandemia, pues llegaron a casi 81 mil 500 asistentes.
“En esta edición fue muy relevante la representación de mujeres artistas, así como la entrega de premios y el hecho de que se hayan incrementado las residencias y las adquisiciones. Después de esta gran edición, los planes futuros son seguir manteniendo la relevancia del arte latinoamericano y del arte mexicano en todo el ecosistema internacional”.
![](https://lostubos.com/wp-content/uploads/2025/02/jazzamoart-artista-coleccion-milenio-arte.webp)
Otro aspecto que resonó en esta edición fue la feria en línea: “Por cierto, todos pueden visitarla las próximas dos semanas tras el cierre Zona Maco, ya que hemos logrado llegar a otras audiencias y se ha visto una gran expansión”.
En los pasillos de Zona Maco 2025, llamó la atención la visita de Arturo Elías Ayub, en compañía de su esposa, Johanna Slim Domit, hija del empresario Carlos Slim, que por lo regular acuden el día de la clausura de la feria de arte más relevante de Latinoamérica.
Imagen portada: Araceli López / MILENIO