En apoyo a los múltiples desafíos de la niñez y adolescencia migrante en Nuevo León, la bancada de Morena propuso una iniciativa para brindarles un acompañamiento integral, independientemente de su situación legal en el país; reporta El Porvenir.
El diputado Tomás Montoya Díaz dijo que se trataba de una adición al artículo 114 de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes.
Enfatizó que no podrán ser detenidos ni privados de su libertad por motivos de su situación migratoria, llevando un acompañamiento legal y psicosocial.
Además, sostuvo que las niñas, los niños y adolescentes migrantes tendrán acceso inmediato a los servicios de salud y educación, solicitando a las autoridades adoptar medidas para facilitar su inclusión y permanencia.
«Las niñas, niños y adolescentes migrantes enfrentan condiciones adversas durante su detención, lo que impacta negativamente su bienestar y desarrollo. La falta de espacios adecuados y de acceso a servicios esenciales agrava su vulnerabilidad», mencionó.
Asimismo, se impulsó un Protocolo de Atención Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes con el contenido de diagnóstico de la situación de riesgo, protección en caso de separación familiar, reubicación de albergues seguros con enfoque de protección integral y bienestar, acceso a servicios médicos, psicológicos y educativos, y acceso prioritario a trámites de identidad y representación legal.
«Es imperativo garantizar un entorno seguro que priorice su protección e integración,evitando prácticas que pongan en riesgo su bienestar», añadió.
Por su parte, la diputada Grecia Benavides, de Morena, solicitó la realización de mesas de trabajo el próximo 18 de febrero a las 15 horas en el Salón Bicentenario del recinto legislativo.
Estás mesas permitirán el análisis y fortalecimiento de la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas Migrantes, Refugiadas, Desplazadas y Retornadas del Estado de Nuevo León, iniciativa presentada el pasado 10 de diciembre de 2024.
«Queremos que estas mesas de trabajo nos permitan construir una ley que garantice dignidad, respeto y protección a todas las personas en situación de movilidad, sin importar su nacionalidad, género o condición socioeconómica».
«No podemos permitir que las personas migrantes sigan quedando en el limbo jurídico. En Morena asumimos la responsabilidad de construir un Nuevo León más.
Imagen portada: El Porvenir