Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nuevo León entrega a PC equipo para el combate de incendios forestales

Nuevo León entregó a Protección Civil Nuevo León equipo para el combate de incendios forestales.

Tras la instalación del Comité de Incendios Forestales 2025, Erik Cavazos Cavazos, titular de la corporación de auxilio y rescate, dio el banderazo de salida a las nuevas unidades de emergencia.

En la Explanada de los Héroes, acompañado de Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, aseguró que Nuevo León está listo para prevenir y combatir este tipo de siniestros.

«Estas unidades serán de mucha utilidad de emergencia serán de mucha utilidad a nuestros elementos de Protección Civil para el combate de incendios forestales», expuso el directivo.

«Agradecemos el apoyo siempre brindado a nuestra corporación, con ello nos comprometemos a seguir brindando el apoyo y atender cualquier emergencia».

Detalló que entre el equipamiento se encuentran 8 mulas, 2 cuatrimotos  y una ambulancia.

Previamente, en sesión del Consejo Estatal de Protección Civil Nuevo León, autoridades locales, estatales y federales conocieron los protocolos en torno a la prevención y el combate de los incendios forestales en la entidad.

Cavazos Cavazos destacó que los incendios  forestales van a la baja gracias a la coordinación labores de prevención y el rápido ataque.

Explicó que la temporada es de enero a agosto, y los meses más críticos son de febrero a mayo.

Humedad relativa menor al 30 por ciento, temperaturas de más de 30 grados centígrados, y vientos mayores a 30 kilómetros por hora, advirtió, son las condiciones propicias para este tipo de eventos.

Escenario que, dijo, se agrava más tras las heladas registradas en semanas anteriores.

Los municipios con mayor riesgo son Aramberri, Galeana, Zaragoza, Iturbide, Linares, Montemorelos, Rayones, la Sierra de Santa Catarina y Santiago.

Para los que salgan al bosque, las recomendaciones son evitar quemas controladas y quemas de basura, no realizar fogatas y mucho menos tirar colillas de cigarro.

Es de destacar que en 2021, las llamas arrasaron con 32 mil hectáreas de bosque, el cual tardará más de 80 años en recuperarse por erosión del suelo.

En 2022 sumaron 49 incendios, con 11 mil 900 hectáreas afectadas; 47 con 3 mil 300 hectáreas afectadas, en 2023; y 26 incendios con 2 mil 400 hectáreas afectadas, en 2024.

Fuente:

// Con información de El Porvenir

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más