A pesar de que la mesa de negociación para sacar adelante el Presupuesto para el 2025 y un nuevo endeudamiento avanza a pasos lentos, la bancada del PAN en el Congreso Local advirtió que el dialogo se atorara de no establecerse candados que garanticen la llegada de recursos a los municipios y a las obras ya iniciadas como las Líneas del Metro 4 y 6.
Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción, le advirtió al Gobernador Samuel García que no permitirán que el financiamiento que le aprueben sea utilizado para el anuncio de nuevos proyectos.
Dijo que por la forma en que se están dando las cosas, el acuerdo con el coordinador de Movimiento Ciudadano podría llegar hasta la próxima semana, para después sostener una reunión con el Tesorero, Carlos Garza Ibarra y al último con el mandatario estatal.
«Hemos avanzado, pero no traemos en la agenda que para el día 15 (de febrero), estamos avanzando a pasos lentos, la verdad es que estamos tratando de llegar a un acuerdo y seguiremos insistiendo en dos áreas que no podemos desatender: qué candados vamos a poner para que se terminen las obras iniciadas, principalmente las Líneas del Metro, y para que llegue el dinero a los municipios».
«Esos son los dos candados que estamos tratando de cerrar y pues el monto total de la deuda del Gobierno central, estamos en diálogo, estamos en la etapa de la negociación con el coordinador de Movimiento Ciudadano él tendrá que proponernos a ese tipo de candados verdad para que si llega el dinero a las obras necesaria, que no vaya el Gobernador a salir con la idea de querer hacer obras nuevas, pero también el tema de que los recursos que se vayan a proyectar para los municipios, sí lleguen a los municipios».
«Eso es lo que estamos ahorita cerrando y sin candados no vamos a transitar, aunque la verdad es que sí vemos disposición de parte del coordinador Miguel Flores, desconozco con quién lo esté él dialogando, pero si vemos la disposición de encontrar esos candados, tan pronto tengamos el mecanismo, pudiéramos avanzar», indicó.
Javier Caballero Gaona, coordinador de la bancada del PRI argumentó que en estos momentos están en los mecanismos legales para que se le dé cumplimiento a los compromisos.
«Los coordinadores siguen en diálogo, buscando los mecanismos donde pueda haber las garantas de que se van a cumplir los acuerdos, para que haya la confianza de que el Gobierno del Estado va a cumplir, ahorita estamos en la ruta de los mecanismos legales para tener una garantía en el cumplimiento de los acuerdos, esos detalles son los que se están verificando para que haya una garantía total y se pueda avanzar», expuso.
Al respecto, Mario Soto Esquer, coordinador de la fracción de Morena, dijo que están dispuestos en avalar un endeudamiento por 5 mil millones de pesos.
«Nosotros estaríamos viéndolo bien un financiamiento de 5000 millones de pesos. También tenemos que ver el financiamiento que está solicitando Agua y Drenaje para el tema de Monterrey cinco, vamos a seguir analizando esos temas pero que siempre y cuando ese recurso vaya destinado donde tenga que ir, no podemos aprobar algo que no tenga un origen», puntualizó.